El tránsfuga socialista Carlos GarcÃa Mingarro, quien se integró en el gobierno del PP en la legislatura 2011-15 -cuando José Antonio Sancho era secretario municipal-, deberá devolver el dinero cobrado de más al ser nombrado teniente de alcalde y edil delegado de Deportes. Asà lo ha establecido una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV), que fue adelantada en exclusiva por Elperiodicodeaqui.com el miércoles. Según ésta -que puede ser recurrida al Tribunal Supremo-, Mingarro no podÃa cobrar más que el resto de concejales de la oposición, esto es, en torno a 750 euros netos mensuales por asistencias a plenos y comisiones. Sin embargo, su salario se multiplicó hasta los 1.800 euros mensuales como consecuencias de su paso al Grupo de No Adscritos e integrarse en el gobierno del PP. La sentencia señala que deberá devolver todo lo cobrado indebidamente desde el 9 de febrero de 2012 hasta marzo de 2015, cuando abandonó la polÃtica municipal, una cantidad que estará en torno a 72.000, pero la definitiva la están valorando la secretari y el interventor.
el segundo que más ganaba
En la sentencia se señala que ''se le concede (al Ayuntamiento) un término de un mes y quince dÃas desde la notificación de la sentencia de la sala a su representante procesal para que emita un acto que determine la exigencia de devolución de que se trata y fije las cuantÃas a las que llegue la misma''. En el año 2012, el mayor sueldo fue el del alcalde, con un salario anual de 40.000 euros netos, con dedicación exclusiva. El segundo que más cobró fue el tránsfuga ascendido, con 33.000 euros, seguidos de Carlos Julián y Jorge Gómez (26.000 cada uno), Rafa Corresa (17.921), Jaime Llinares (16.250) y Antonia Albalat (9.000). Por parte de la oposición, los ediles cobraban alrededor de 9.000 euros anuales netos (500 por pleno y 250 por comisión al mes).
La sentencia da la razón al PSPV-PSOE, en ese momento comandado por Pere Antoni, cuando se presentó una demanda en el juzgado de lo Contencioso administrativo número 6 de Valencia, que dictó sentencia favorable a Mingarro el 29 de septiembre de 2015. Los socialistas consideraban que su concejal tránsfuga no podÃa cobrar más dinero dentro del gobierno municipal que como edil de la oposición, atendiendo a la ley que declara que ''los derechos económicos y polÃticos no pueden ser superiores a los de su Grupo de Procedencia''.
LO DEFENDIÓ LA MUJER DE SANCHO
Se da la circunstancia de que quien defendió a Carlos GarcÃa Mingarro en los tribunales fue la mujer del ex secretario municipal, Amparo González, en representación precisamente del chiringuito jurÃdico de su marido, la Academia Valenciana de Juristas. El entonces secretario municipal, el corrupto José Antonio Sancho, defendió la legalidad del sueldo de GarcÃa Mingarro y lo defendió en el panfleto local 'La Gaceta' que editaba un constructor de origen rumano con su apoyo desde el Ayuntamiento. Se llegó a jugar incluso un viaje a la Isla de Montecristo, publicado en el panfleto editado para frenar a El Periódico de AquÃ.Fuentes del PSPV-PSOE atribuyen esa ''compra'' de Mingarro a una estrategia orquestada por el propio Sancho para darle estabilidad al gobierno del PP, dado que en esos momentos las relaciones entre el partido y Sancho eran ''muy buenas. Sancho era el que mandaba''.
La sentencia da la razón al PSPV-PSOE, en ese momento comandado por Pere Antoni, cuando se presentó una demanda en el juzgado de lo Contencioso administrativo número 6 de Valencia, que dictó sentencia favorable a Mingarro el 29 de septiembre de 2015. Los socialistas consideraban que su concejal tránsfuga no podÃa cobrar más dinero dentro del gobierno municipal que como edil de la oposición, atendiendo a la ley que declara que ''los derechos económicos y polÃticos no pueden ser superiores a los de su Grupo de Procedencia''.
BENITO: ''las guerras del psoe''
El alcalde, Leandro Benito, ha pedido ''prudencia'' porque ''los abogados están estudiando los posibles escenarios''. Recuerda que ''Mingarro no cambió ningún gobierno con su voto, cogió delegaciones estando aún en el PSOE, como ha sucedido muchas veces en este Ayuntameinto y lo expulsaron después'' y ha insistido en que ''Mingarro ganaba más como funcionario que como concejal''. Por último, ha lamentado que ''el PSOE esté siempre inmerso en guerras internas, en lugar de trabajar por sus vecinos. Su debilidad es la que da alas a partidos a su izquierda, mucho más radicales''.
ANTONI: a golpe de talonario
El entonces secretario general, Pere Antoni, ha mostrado su satisfacción: ''estamos contentos porque la justicia, aunque tarde, ha llegado. EntendÃamos que este tipo de remuneraciones no le correspondÃan a Mingarro y al final nos han dado la razón. Hay que reprocharle al señor Benito, que a pesar de advertirle de que no era legal, siguió con su estrategia de comprar mayorÃa absoluta a golpe de talonario. El dinero que se recupere es para las arcas municipales y los vecinos. Por último, una reflexión al alcalde. Si esto acaba como apunta la sentencia, quién va a pagar los caprichitos y los costes de esta decisión''.