La Red de Institutos
Tecnológicos de la Comunitat Valenciana ha celebrado una nueva edición de su
Foro de Consejeros, celebrado en el Instituto Tecnológico especializado en Tic (ITI).
El ponente invitado en esta ocasión ha sido el vicepresidente segundo y
conseller para la reconstrucción económica y social de la Comunitat Valenciana,
Francisco Gan Pampols, quien ha destacado "que con el plan Endavant queremos
impulsar el desarrollo, no solamente de la zona afectada por la Dana, sino de
toda la Comunitat. Hay que hacer que todo sea mejor de lo que teníamos y para
ello, los centros tecnológicos con su tecnología serán clave"
Gan Pampols ha añadido
que "el futuro se crea, por eso los institutos tecnológicos serán tan
importantes para la reconstrucción en aspectos estratégicos como el desarrollo
de dispositivos para evitar nuevas catástrofes, en los sectores de seguridad y
defensa y gracias a su papel como intermediarios con empresas que nos harán
avanzar de una manera más rápida".
Además, el vicepresidente
segundo ha explicado que "cada euro que se ha invertido en REDIT ha supuesto
puestos de trabajo fidelizados, creación de spinoffs estables y han servido
para fortalecer a la empresa y a nuestra industria por lo que hablamos de un activo
muy importante para la Comunitat Valenciana".
Por su parte, el
presidente de REDIT, Fernando Saludes, ha destacado lo que los institutos
tecnológicos pueden hacer para contribuir al ingente proyecto de reconstrucción
pero, sobre todo, al papel que éstos pueden desempeñar en el desarrollo
socioeconómico de la región. En este sentido, ha comentado que "la Comunitat
Valenciana dispone, como activo estratégico, de la primera red española de
apoyo a la innovación en la pyme y, en este sentido, considero que, como
sociedad, debemos aprovechar las capacidades de REDIT y sus 11 institutos para
mejorar nuestra
competitividad industrial
y garantizar la prosperidad que merecen nuestros conciudadanos".
Saludes ha explicado que "nuestra red de centros tiene un peso muy
importante a nivel nacional ya que nuestros 2.160 profesionales representan el
21,3% de las personas que trabajan en los centros tecnológicos en todo el país".
"Además-ha añadido- suponemos
el 22% de los ingresos de la Federación de Centros Tecnológicos de
España (FEDIT) y sobre todo, es un orgullo, a la vez que una
gran responsabilidad, que más del 50% de sus clientes, es decir, más de 14.544
empresas, trabajen actualmente con un centro tecnológico valenciano". "Estas
cifras-ha concluido- nos convierten en la primera red de apoyo a la
innovación a nivel nacional y tenemos
el compromiso y la convicción necesaria de seguir ayudando a cualquier pyme que
lo desee a mejorar su competitividad, a través de la I+D+i".
Además del apoyo que
aportan los centros a las empresas Saludes ha destacado el impacto que tienen en
el territorio. "En total, los institutos tecnológicos contribuyeron a captar
en 2024 más de 161 millones de euros de programas nacionales y europeos para
nuestra región. De estos, 35,1 fueron para los centros, pero también ayudaron a
que sus empresas cliente percibieran 129 millones. La inversión inducida debida
a esta actividad fue superior a los 223 millones de euros".
Finalmente, el presidente
de REDIT ha incidido en el importante impacto social de los centros, que fue
superior a los 5.500 millones de euros en 2024, "lo que significa que por
cada euro invertido en las actividades de los institutos tecnológicos de REDIT,
se obtiene un retorno social de 16,48 euros".
Saludes ha destacado
también que estas cifras son posibles, en buena medida, gracias al apoyo de la
Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo y de IVACE+i "que han
mantenido una apuesta firme por los institutos tecnológicos en favor de las
empresas y los sectores productivos de la Comunitat Valenciana. Este
afianzamiento nos ha permitido convertirnos en una referencia nacional e
internacional contribuyendo a posicionar a nuestra región como una de las que
más han mejorado en materia de innovación en los últimos años en la Unión
Europea; siendo un reto compartido trabajar para dotar a los institutos
tecnológicos de la necesaria estabilidad que les permita abordar, exitosamente
para la región, los retos tecnológicos del futuro".
El Foro de Consejeros es
una iniciativa de REDIT que cuenta con el apoyo de Caixa Popular. El objetivo
es reunir a los miembros de los consejos rectores de los 11 Institutos
Tecnológicos integrados en la asociación, que son reconocidos empresarios de
sectores clave de la Comunitat Valenciana, para debatir y reflexionar sobre las
distintas estrategias que se llevan a cabo desde las entidades que forman parte
del Sistema de Innovación.