El Voluntariado Ambiental de
Llíria
ha llevado a cabo diferentes iniciativas para dar a conocer a los murciélagos, sus características y el papel que juegan en el ecosistema entre los vecinos de la localidad. Los voluntarios han participado en talleres teórico-prácticos sobre estos animales y han instalado cajas-nido en el municipio.
Los voluntarios ambientales han instalado cajas-nido en hábitats donde escasean lugares para la reproducción e hibernación de los murciélagos, con lo que se consigue que aumente la población evitando así las plagas de insectos.
Antes de la instalación de las
cajas-nido
, los voluntarios han participado en un taller teórico sobre las curiosidades de los
murciélagos
.
Estos animales juegan un papel importante ya que forman parte del ciclo vital de los ecosistemas forestales y establecen un equilibrio entre los organismos que habitan las masas forestales.
De esta manera, estos mamíferos mantienen a los insectos perjudiciales en unos umbrales de población aceptable para el desarrollo de las especies vegetales. Por tanto, son un claro ejemplo de la lucha biológica para la prevención o control de plagas.
Los más pequeños también han colaborado en esta iniciativa, a través de un taller infantil celebrado en el Espai-Casa de la Joventut. En él, los participantes han conocido las particularidades de los murciélagos y han descubierto las falsas creencias sobre estos mamíferos. Así, han decorado las cajas-nido que los voluntarios han colocado en dos puntos el casco urbano y en el entorno del parque de San Vicente.