Supongo que es de todos conocido, el refrán valenciano "Els diners
I Els cojons, per a les ocasions" y, en esta ocasión, enclaustrado en casa por
el nefasto coronavirus, me viene a la mente dicho refrán, en relación con tres
donaciones que se han realizado en el municipio de Segorbe, para intentar
mitigar, en la medida de lo posible, las nefastas consecuencias de esta pandemia.
Por orden de importancia, la primera, de 30.000,-€, ha sido
efectuada por Puertas Alvarez, S.L., que será distribuida por la Concejalía de
Servicio Sociales, que dirige nuestra flamante concejala Marisa López, entre
las familias más necesitadas, mediante vales de compra en comercios de Segorbe,
dinamizando de esta manera, también, nuestra economía local. Agradezco
públicamente en estas líneas a la familia Álvarez-Cándido, este acto de
generosidad, en un momento histórico, en el que muchas familias segorbinas, lo
están pasando francamente mal. Soy consciente de que la extrema izquierda
podemita reniega de estas donaciones, afirmando que no quieren limosnas y que
lo que hay que hacer es subir impuestos, como si no estuvieran pagando ahora.
Considero muy oportuno hacer constar que, para poder realizar un
donativo, de esta u otra cuantía, es necesario conjugar tres verbos, "tener",
"poder" y "querer".
Veamos cómo se conjugan en la práctica:
"Tener" , es el primer verbo a conjugar, imprescindible sin
ninguna duda. Sólo puede dar el que tiene, del mismo modo que sólo recibirá el
que carece. Ni más, ni menos, con claridad meridiana.
"Poder", es el segundo verbo que hay que conjugar. Muchas otras
personas tendrán ese dinero, pero no podrán desprenderse de él y, por ello, no
les será posible realizar la donación.
"Querer", es el último verbo a conjugar y no por ello menos
importante, si no todo lo contrario, es el más discrecional. Además de tener y
poder disponer del dinero, hay que querer realizar este gesto de generosidad y
altruismo.
La familia Alvarez-Cándido, ha conjugado generosamente los tres
verbos. Tenía el dinero, ha podido desprenderse de él y ha querido repartirlo
entre las familias más desfavorecidas, mediante compras en el comercio
segorbino.
Frente al desprecio de la extrema izquierda podemita, yo afirmo
con rotundidad "ojalá hubieran muchas más empresas como esta en Segorbe, muchas
más".
La Segunda donación es de 3.000,-€, efectuada por los siete
concejales del Grupo Municipal Popular, destinada a adquirir material de
protección frente al coronavirus, para los empleados municipales. En este punto
es conveniente indicar que el Ayuntamiento, como empleador, tiene la obligación
de proporcionar y, por supuesto, pagar, los elementos de protección de la salud,
que necesiten sus trabajadores. Pese a ello, nuestros concejales han decidido
aportar este dinero, de sus bolsillos, en un momento tan delicado, para que el ayuntamiento,
no tenga otro gasto extraordinario más. Los equipos de protección han sido
también adquiridos, por supuesto, en comercios de la ciudad.
La Tercera donación, de 1.000,-€, mucho más modesta, ha sido
realizada por el Partido Popular de Segorbe, a propuesta de su tesorero Manolo
Roca. Esta aportación ha sido entregada a Cáritas Segorbe, con el fin de
aportar nuestro granito de arena y colaborar con esta benemérita institución
que con gran dedicación preside nuestro compañero, Vicente Nemesio.
Según mis informaciones, estas son las únicas donaciones que se
han realizado a nivel local aunque, puedo estar confundido.
Creo que es necesario agradecer a las tres entidades benefactoras,
las donaciones realizadas y reconocer públicamente este gesto de solidaridad,
al tiempo que animar a otros colectivos de la sociedad civil, a seguir este
encomiable gesto.
ELS DINERS I ELS COLLONS, PER A LES OCASIONS