Desde
hoy viernes, 15 de junio, los vendedores y vendedoras del mercadillo
de verano de La Malva-rosa pueden comenzar a montar sus puestos y
paradas de venta y ofrecer a las personas que visiten la playa todo
tipos de artÃculos de artesanÃa y de baño. Asà lo ha anunciado
hoy el concejal de Comercio, Carlos Galiana, que ha destacado el
procedimiento de concesión de licencias «que garantiza la
igualdad».
De
hecho, como en años anteriores, la concesión de los permisos se ha
efectuado en función de un baremo de méritos elaborado desde la
ConcejalÃa de Comercio, dirigido a aquellas personas interesadas en
optar a una de las paradas autorizadas durante el verano en el Paseo
MarÃtimo de El Cabanyal y La Malva-rosa. El objetivo de ello es la
transparencia y el cumplimiento de la ley: «evitamos dar licencias
de manera discrecional como se hacÃa antes, ahora todos tienen las
mismas oportunidades y se rigen por el mismo baremo», ha explicado
el concejal Galiana.
Además,
el Ayuntamiento de València, ha bajado la tasa, por tercer año
consecutivo, de los 400 euros que se cobraban en la legislatura
anterior a los 38 euros actuales (que es lo que exige la Ley de
Costas por la utilización del espacio). Ello fue establecido en la
misma normativa que dota la concesión de las licencias por criterios
objetivos y de libre concurrencia para todas las personas por igual.
El
baremo tiene en cuenta cuestiones como la experiencia en el ejercicio
de la profesión, si se está en disposición del Documento de
Calificación Artesana, si los vendedores o vendedoras cuentan con
algún distintivo de calidad reconocido en el ámbito del comercio, o
si pueden demostrar su asistencia a cursos relacionados con la
actividad comercial.
Después
de esperar a que todas las personas interesadas hayan entregado su
solicitud «hemos empezado a gestionar los permisos de manera rápida
y eficiente –ha explicado Carlos Galiana- y hoy damos la bienvenida
a este mercadillo veraniego del que tanto turistas como vecinos y
vecinas de València pueden disfrutar a partir de ahora». El
Ayuntamiento ha de que solicitar cada año, a la Delegación de
Costas del Ministerio de Fomento, el permiso para este mercadillo,
puesto que el espacio en cuestión pertenece al Estado.