El
pasado 10 de diciembre, se cumplÃa un año desde la fecha lÃmite
que la ley imponÃa a las administraciones públicas para obligarles
a aplicar la ley de transparencia. Pero esta obligación, como la de
presentar y aprobar los presupuestos antes de acabar el año, en mi
ayuntamiento, es algo que ni los que venÃan a "salvar personas"
(a los suyos) ni los que venÃan a "arreglarlo" (ni lo suyo
han arreglado) han puesto en marcha. Sé lo que me dirán algunos
enseguida (porque no saben hacer otra cosa que mirar atrás, cuando
les interesa claro): y vosotros qué hicisteis?. PodrÃa enumerar la
puesta en marcha de la web municipal (hoy lleva meses paralizada y
desactualizada, se supone porque está migrando... lleva casi un año
migrando). O podrÃa hablar de la APP que el PP puso en marcha y que
el actual equipo de Gobierno Local (CompromÃs y PSOE) dejaron morir
y acabaron por hacerla desaparecer. O de la distribución digital de
contenidos culturales (que se inició con nosotros y que hoy sigue
haciéndose)... pero señores (y señoras) no me corresponde a
mà dar cuenta de lo que ocurre hoy en el Ajuntament de Massamagrell;
si no a sus "gobernantes". Señores (y señoras) del equipo
de gobierno, llevan casi 20 meses en el gobierno y lo de la web
municipal clama al cielo. Páginas como la de transparencia lleva
meses en construcción, otras (muchas) secciones son solo eso,
secciones, con un tÃtulo y nada más, sin contenido. No sabemos,
porque lo hemos preguntado y no contestan como casi siempre, quién
lleva la web municipal; parece que el propio concejal de
modernización; y asà no va. Pero no pasa nada, ahora en poco tiempo
vendrá un becario y lo solucionará, que para eso han pedido la beca
de postgrado de la Diputación en vez de destinarla a temas sociales
como pidió el Partido Popular.
Pero
no parece que sea algo exclusivo de mi ayuntamiento desgraciadamente.
El pasado mes de diciembre el grupo popular de la Diputación hizo un
trabajo de campo (que no ha hecho al parecer el nuevo departamento de
transparencia de la Diputación que nos cuesta casi un millón de
euros al año) y detectó que 185 municipios de la provincia no
tienen o tienen "en construcción" su portal de
transparencia. Pues ya podrÃa la Diputación ponerse las pilas y
destinar esos recursos para ponerlos a disposición de los
ayuntamientos y a ver si, aunque con retraso, cumplimos la ley de
transparencia, que a dÃa de hoy, en muchos sitios, seguimos siendo
opacos.