El 10% de la población de la Comunitat
Valenciana, en torno a 500.000 personas, padecen
una enfermedad renal, tal y como ha indicado el director general de
Evaluación, Calidad y Atención al Paciente, Ignacio Ferrer.
Ferrer ha
visitado la sede la Asociación para la Lucha Contra las Enfermedades del Riñón
(ALCER), con motivo del DÃa Mundial
contra las enfermedades del riñón, que se celebra hoy.
El director
general ha apoyado el lema que defiende ALCER para este dÃa, "Riñones para
vivir", y ha abogado por la necesidad de la donación para luchar contra estas
enfermedades.
Ferrer ha señalado
que "un gran porcentaje de las personas que padecen una enfermedad renal lo
desconocen y ésta no da sÃntomas en las etapas iniciales de la enfermedad, por
lo que muchas veces cuando el paciente nota algo y se detecta la enfermedad
ésta se encuentra ya muy avanzada. Esto provoca que muchas veces el trasplante
sea la única solución".
En este
sentido, el director general ha recordado la importancia de la donación, "un
acto altruista con el que se pueden salvar muchas vidas. Y los últimos datos de
trasplantes en la Comunitat demuestran la solidaridad de los ciudadanos y la
cada vez mayor concienciación de la importancia de donar órganos".
En 2011 se registraron en los hospitales
públicos de la Comunitat 173 donantes,
7 de ellos vivos, con los que se pudieron llevar a cabo 346 trasplantes de órganos. De este total de trasplantes 190 fueron de riñón (179 trasplantes
renales, 6 birrenales, 10 de páncreas-riñón y 1 hepático-renales).
Por otra
parte, Ignacio Ferrer ha recalcado la importancia de la prevención, ya que siguiendo hábitos saludables como controlar la
diabetes, la obesidad, la hipertensión o el tabaquismo, es posible mejorar la calidad de vida de los enfermos,
mantener la función renal y no llegar a la necesidad de realizar un trasplante
de riñón o tener que dializarse. Es fundamental educar en la prevención".
Asociación para la Lucha contra las Enfermedades del Riñón
ALCER es una
asociación de ámbito provincial que atiende a enfermos renales y disminuidos
psÃquicos y fÃsicos. Cuenta con 852
asociados y entre sus objetivos
están la prevención, tratamiento, educación, adaptación e integración de las
personas afectadas por una enfermedad fÃsica o psÃquica.
Finalmente,
Ignacio Ferrer ha agradecido la labor
que realizan asociaciones como ALCER
que de manera solidaria y el altruista, se asocian enfermos, familiares y
ciudadanos constituyendo grupos de autoayuda y ayuda mutua para paliar, en lo
posible, los efectos que determinadas enfermedades tienen sobre las personas
que las padecen y para proporcionar una acción complementaria a la que prestan
los servicios públicos. Desde el Consell,
sin duda, seguiremos apoyando este tipo de iniciativas".