Desde muy joven se inició como músico, pianista, acordeonista, llegando a dar conciertos de este último instrumento. Pasó algunos años tocando en una orquesta, aparcó su carrera de Arquitectura para iniciarse como D.J., creando un estilo muy personal, miles de personas ya han bailado al ritmo de Ángel Merino. Fue entonces cuando obtuvo su mayor reconocimiento recibiendo el sobrenombre de "EL REY DE LAS MACRO-DISCOTECAS MOVILES". Su trayectoria profesional le llevó en Noviembre del 2003 a recibir el premio "Cartelera de Levante E.M.V." En el 2004 le propusieron el lanzamiento de su primer single "Ella es veneno". Tras un éxito de ventas más que satisfactorio, se publica su primer L.P. en Julio de 2005 bajo el Sello Discográfico 45 Revoluciones Disco, en el que Ángel intervino como compositor de 3 de los temas. En 2005 recibe el premio Sona 2005 y en 2006 recibe el premio artista revelación 45 r.p.m..Fue seleccionado como canción objetivo en el recopilatorio Zona de Fiesta 2005 con "Ella es veneno", en el Zona de fiesta 2006 con "Cuando tú me miras" y en el Calentito 2006 con "Noelia me domina". Más de 25.000 personas tienen su primer L.P. que se promocionó principalmente por la comunidad Valenciana. Por lo que 45 Revoluciones Disco entrego en Marina D´OR el Disco de Oro a tres de sus singles que ya han superado las 40.000 copias. Ha realizado actuaciones con los 40 principales de algunas provincias y ha sorprendido gratamente.
Su single "Necesito verte" del Disco SENTIR ha ocupado los primeros puestos en las listas de Éxitos de Andalucía y la Comunidad Valenciana y entró con fuerza también en Cataluña, Ángel Merino ha sido portada en varias ocasiones de la revista de ocio, cine, teatro y televisión más importante de la Comunidad Valenciana, La Cartelera de Levante .Además los Principales periódicos se han hecho eco de su trayectoria, Ángel Merino ha sido objetivo nacional, en España de los recopilatorios "+ calentito que nunca 2009" y "+ calentito que nunca 2010"junto a artistas de talla Internacional, y ha actuado en recintos tan importantes como La Plaza de toros de Valencia .Ángel Merino es sobre todo un fuera de serie de la animación, hace bailar a todo el mundo con su puesta en escena espectacular y la simpatía que le caracteriza.
Con esa misma simpatia, nos ha atendido muy amablemente al hacer la entrevista y hay que decir, que es una persona muy cercana.
- Toda una vida dedicada a la música, ¿Cuándo decidiste que querías dedicarte por completo a ella?
Desde muy pequeño mis padres me apuntaron a estudiar música, primero en la banda del pueblo a estudiar clarinete, pero todavía era muy pequeño y me dedicaba más a jugar a las bolas. A partir de los once años me apuntaron a estudiar solfeo y acordeón en Manises con el Profesor "Chiri" como se le conocía cariñosamente. Después comencé también a estudiar solfeo, conjunto coral y piano en el conservatorio de Torrente. Más tarde mi profesor me selecciono para su Orquesta la orquesta "Kassin´s" que posteriormente paso a llamarse "Gran Casino", además de la orquesta iba a veces en espectáculos de variedades tocando el acordeón. Cuando se deshizo mi orquesta, yo estaba compaginando mis estudios de Arquitectura con la música, y fue entonces cuando empecé a organizar espectáculos, y fiestas en urbanizaciones, barrios, fallas, etc. y decidí aparcar temporalmente mis estudios de Arquitectura para probar suerte en el difícil mundo del espectáculo, y fundé Espectáculos Merino, tuve la fortuna de contar con el apoyo de la gente y en poco tiempo se convirtió en una de la empresas más importantes de la Comunidad Valenciana.
- Dejaste a un lado la carrera de arquitectura para dedicarte a la música, ¿la has terminado?
Pues no, me faltan 8 asignaturas, el mundo del espectáculo me fue absorbiendo cada vez más y bueno, como me gustaba mucho, pues ya no retomé los estudios, fue una decisión difícil, pero tenía que apostar, y la verdad es que con el paso de los años, comprendo que acerté, porque vivo de lo que me gusta y eso me hace muy feliz. Pero estoy muy contento de mi paso por la universidad, pues los estudios de arquitectura me han servido de mucho.
- Empiezas a recibir premios, reconocimientos…, en el 2003, en el 2005 grabas tu primer L.P. del que se vendieron 25.000 copias, ¿Cómo llevaste todo ese éxito?
Muy agradecido al público, que la verdad desde mi primer single, "Ella es veneno ", me ha estado apoyando, y asistiendo a mis conciertos, pero siempre con los pies en el suelo, y muy consciente de la situación tan difícil que se vive en este momento, y que lógicamente va dificultar la contratación de artistas que se suma a la crisis que ya venía viviendo el mundo de la música con la venta de discos, por lo tanto contentos, por el apoyo, pero conscientes de que vienen unos años duros.
- Hablar de Ángel Merino es sinónimo de fiesta, tus canciones son la mayoría muy bailables, no todo el mundo lo consigue, ¿Qué sientes cuando ves a todo el mundo cantando y bailando?
Una sensación muy especial, puesto que intento que mi espectáculo sea una mezcla de mi etapa de dj y la de cantante, algo nuevo y original que hace que la gente baile participe y lo pase en grande, me gusta involucrarme con el público y que sea participe de esa fiesta , lo que ha hecho que estos siete años que llevo de gira con mi espectáculo hayan sido muy satisfactorios, y haya vivido momento muy buenos, por supuesto, mi más sincero agradecimiento a las miles de personas que han acudido, estos siete años a ver y participar de mi música.
- Has participado en recopilatorios nacionales tan conocidos como "zona de fiesta", "calentito" y "+calentito" junto a artistas internacionales, ¿estos discos son un buen trampolín para que se te conozca en toda España y un premio a un buen trabajo?
La verdad es que si ,nada más sacar mi primer single, ya recibí una llamada para ir actuar con los 40 Principales en la provincia de Málaga, en seguida entré en recopilatorios importantes, y en menos de un año ya tenía el apoyo de la gente y una gira de conciertos, fue todo muy rápido, y pese a que el mercado discográfico lleva muchos años ya en dificultades, y a que no hay programas de tv que permitan promocionar nuevos proyectos musicales, ya que se basan solo en concursos, cosa que no me parece mal, pero si me gustaría que existieran programas que permitieran presentar nuevos proyectos, y no que tengas que concursar por todo y someterte a todo tipo de jurados, muchos de los cuales de dudoso merito en el mundo musical, pues ya el público es soberano y te valora con su aceptación o su rechazo y decide después asistir a tus conciertos o comprar tus discos, pero yo al fin y al cabo no puedo quejarme pues fui un poco esa excepción que pese a no contar con una gran campaña televisiva, si conté con el apoyo del público, que me conocía ya en mi etapa de dj, y que me siguió principalmente por radio y prensa y que me ha dado 7 años de gira maravillosos con un espectáculo que, por supuesto, he ido adaptando y renovando puesto que son muchos los sitios a los que hemos ido en varias ocasiones.
- Sobre el mundo de los dj´s hay mucho tabú, la gente lo desconoce, háblanos un poco de tu experiencia, por ejemplo, ¿os preparáis la sesión o depende de cómo veis el ambiente?
Llevo muchos años como dj de fiesta pinchando en la calle para miles de personas y de todas las edades, antes de empezar a cantar ya llevaba muchos años pinchando y gracias a ello me vino la propuesta de empezar a sacar al mercado mis propias canciones, por tanto una cosa me llevo a la otra, en este aspecto tampoco puedo tener queja alguna, pues yo si recibí ese reconocimiento a mi trabajo con un Premio a la trayectoria Profesional La Cartelera de Levante E. M. V., además del sobrenombre de "El Rey de las Macro discotecas - móviles" que me ha acompañado durante tantos años, pero sí que es verdad que muchos djs profesionales que pinchan en la calle merecen un reconocimiento mayor del que se les ha dado hasta ahora, pese a lo que piensan algunas personas, cosa por otra parte respetable, es muy difícil pinchar en la calle y contentar a todo el mundo por la diversidad de edades y gustos musicales . Si, te puedes preparar una sesión en una sala, pues la gente que va ya elige un tipo de música y la edades suelen ser parecidas, pero en la calle no, yo creo que si vas con una sesión preparada estas perdido, si vas a una sala de salsa oirás salsa, si vas a una de electro, oirás electro, etc. etc. , eso no resta merito a los djs de sala pues también tienen que pelear su sesión para quedar bien y que la gente vuelva, y además tengo grandes amigos entre ellos, pero en la calle te vas a encontrar todas las edades y todos los gustos y tienes que improvisar e intentar contactar a todo el mundo, por tanto, desde aquí mi reconocimiento a todos los profesionales que llevan pinchando en la calle y ganándose el cariño del público, pues ellos en muchas ocasiones no han recibido ese reconocimiento y a veces existe quien piensa que poner discos sabe cualquiera.
- En la actualidad, ¿Cómo ves el panorama musical?, ¿a quién admiras dentro de los dj´s que más se escuchan?
Pues el panorama musical lleva años con dificultades como dije anteriormente. En cuanto a la otra pregunta, por supuesto yo me quedo con los djs de Disco Music Merino, pues formamos una gran familia y ellos han hecho que mi empresa Espectáculos Merino, siga a la cabeza en el reconocimiento de discotecas y Macro discotecas móviles.
- Hace poco salió a la venta tu segundo L.P. "SENTIR", ¿Qué tal está funcionando?
Bueno, "Sentir" es un disco que lleva un tiempo en el mercado, y la verdad estoy bastante contento pues de él se han ido extrayendo singles para recopilatorios nacionales, y actualmente se ha publicado en itunes "Necesito verte" que incluye gran parte de las canciones de este disco, además, esta selección de canciones ya se puede descargar desde hace muy poquito en toda Latinoamérica y en España , en Face se han abierto más de 10 club de fans por toda Latinoamérica, hemos saltado el charco gracias también a la gente que va escuchando y pasándose las canciones, mi más sincero agradecimiento al público latinoamericano que me ha apoyado al escuchar mi música y un abrazo afectuoso desde España.
- 11 temas de este L.P. están compuestos por ti, ¿Qué te gusta más componer, cantar…?
Ah, jajaja, difícil la verdad, bueno, componer la verdad me gusta mucho, he compuesto algunos temas para otros artistas y he intervenido en la producción de los temas y la verdad ha sido una experiencia muy positiva, y algo especial, he tenido la suerte de componer un tema para Miriam Soto, tema que presentó a Eurovisión y estuvo a puntito de entrar en la gala de tv, el tema se titula "Tarde para amarme", y el último tema que compuse para otra artista fue "¿ Por que tú y no él ?" interpretado por Verónica Escrich, finalista del programa de canal 9 "Un beso y una flor", los dos temas los pueden escuchar en Youtuve, y estoy muy contento con el resultado. Por otra parte, lo más satisfactorio de cantar es el contacto con el público y cuando se involucra y participa contigo en el show es una sensación que no se puede describir con palabras, el aplauso y el cariño que recibes durante y después de un concierto es algo tan especial que solo soy capaz de sentirlo, pero no de describirlo porque me quedaría corto.
- Has dedicado canciones a todas las provincias, fiestas populares e incluso a pueblos concretos de la comunidad, ¿son peticiones o nace de ti?
A todas no, jajajaja, no me ha dado tiempo, bueno ha habido de todo, algunas han sido iniciativas y otras han venido de propuestas, pero en ambos casos siempre lo he hecho con un gran cariño a esas fiestas o lugares, y he puesto lo mejor de mí para trasmitir un sentimiento de alegría y cariño que sin duda me ha llevado a hacerlas.
- También hay una canción dedicada a Andalucía, ¿algún motivo en especial?
Hice una gira por los medios de comunicación, que me trataron muy bien y además en las actuaciones que fui realizando pues me sentí muy a gusto, y también nada más sacar mi primer single, como comenté anteriormente, uno de los primeros sitios que actué fue por allí , concretamente en Málaga, donde experimenté por primera vez que había pasado de dj a ser una figura de la canción, bajé a saludar al público y hubo una avalancha de gente que quería tocarme y saludarme, lo que provoco, la actuación de la seguridad para contener las vallas del público, y yo que no cabía en mi asombro pensé, que pasa aquí , jajaja, la promotora del festival, me dijo ¿Pero cómo se te ocurre bajar al público?, y yo la verdad no supe que responder, era algo para mi nuevo y que no esperaba, simplemente lo hice espontáneamente para saludar.Por supuesto, después en camerinos recibí a todo el mundo, firmando fotos y discos. Todas estas anécdotas sumadas a que un promotor me dijo que si me atrevía a hacer un tema para Andalucía, y yo dije por supuesto jajaja, lo hice y sonó no solo en Andalucía, sino en Valencia y Cataluña, en emisoras como radio Tele Taxi, y llegó a ser sintonía del programa "Raíces del Sur" en radio Rubí.
- Próximos proyectos, ¿que nos puedes contar?
Actualmente estoy muy entusiasmado con la publicación del disco "Necesito verte" en Itunes, y estoy inmerso en la programaciones de fiestas que organizo con Espectáculos Merino, y la contratación para las fallas y el verano. Para mí ha sido un autentico placer charlar contigo.