Esquerra Unida-Verds de Aldaia recurre la modificación de las Bolsas de Empleo Temporal del Ayuntamiento dictada por el Alcalde porque "facilita la discrecionalidad en las contrataciones e incumple la legislación". Fue en el pleno del pasado 30 de mayo cuando el alcalde decretaba modificar el
procedimiento de contratación de personal temporal para el
Ayuntamiento de Aldaia, a fin de evitar que sólo se pudieran utilizar las
Bolsas de trabajo convocadas al efecto. Es decir, que el alcalde, "con
la excusa de agilizar la gestión, ha decidido arbitrar mecanismos más directos de
contratación de personal, sin duda menos transparentes y
compatibles con la legislación vigente que las bolsas de trabajo", según el concejal de EU, Juanjo Llorente..
Por
tal motivo, el concejal de Esquerra Unida Verds ha
registrado un Recurso de Reposición solicitando al pleno del
Ayuntamiento de Aldaia la "retirada" del Decreto de Alcaldía n.º
1049/2017, sobre modificación de Bases de las Bolsas de Empleo
Temporal del Ayuntamiento, así como la anulación de las eventuales
actuaciones amparadas por esta Resolución.
Por su parte, desde el gobierno local de Aldaia explican que "hemos planteado que, en caso de que surjan necesidades municipales que no puedan ser cubiertas por las bolsas de trabajo locales, desde el Ayuntamiento podamos recurrir, de forma extraordinaria, a un procedimiento ya abierto por el SERVEF, y poder así solventar esas necesidades y dar un servicio rápido y eficaz a nuestros vecinos y vecinas".
Subrayan que "como en todos los procedimientos que desarrollamos desde el Ayuntamiento, esta modificación de las bases de la contratación temporal se han realizado en base a informes jurídicos que la avalan.Además, insistimos que siempre se trataría de necesidades extraordinarias".
Por otra parte, "lamentamos que Juanjo Llorente siga encasillado en el 'no a todo' por sistema, sin importarle si estas propuestas a las que dice no son positivas para la ciudadanía de Aldaia. Llorente es el concejal de 'no entrar a gobernar', del 'no hacer una nueva biblioteca', 'no facilitar la gestión municipal'..."