La Generalitat, a través de Turisme Comunitat Valenciana, otorga la declaración de 'Fiesta de Interés TurÃstico' de la Comunitat a los certámenes, fiestas o acontecimientos que se celebran en el territorio de Castellón, Valencia y Alicante, con el objetivo de potenciar la promoción de las fiestas como reclamo turÃstico.
Durante el primer semestre de 2023, en Turisme se han tramitado un total de 27 declaraciones de este tipo en las tres provincias. De estas distinciones, cinco ha sido de Interés TurÃstico Autonómico, 10 distinciones Provincial y 12 Local.
Se trata de un distintivo que se concede a las fiestas, siempre que éstas ofrezcan una especial relevancia desde el punto de vista turÃstico y supongan una valoración de la cultura y de las tradiciones populares valencianas. La obtención de esta distinción honorÃfica resulta indispensable para la obtención de la Declaración de Fiesta de Interés Nacional.
La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes, ha subrayado que "las fiestas de la Comunitat Valenciana permiten conectar con tradiciones ancestrales, con nuestra música y artesanÃa y sobre todo, con nuestra capacidad de atraer visitantes durante todos los meses del año".
"Somos afortunados de atesorar grandes eventos y pequeñas fiestas", ha asegurado la titular de Turisme; para quien estos acontecimientos se han convertido en "atractivos turÃsticos de gran valor dentro de la amplia oferta turÃstica, además de ser grandes prescriptores de la imagen de la Comunitat Valenciana dentro y fuera de nuestras fronteras".
Montes ha agradecido la labor de ayuntamientos y comisiones festeras por obtener estos reconocimientos, al tiempo que ha animado a ciudadanos y visitantes "a descubrir de cerca estos eventos, que cobran especial protagonismo durante estos meses de verano", ha añadido.
Fiestas por categorÃa
En concreto, las de fiestas de
Interés TurÃstico Autonómico
declaradas durante este 2023 son: las Fiestas y RomerÃa del Pilar de Benejúzar; la Semana Santa de Elche, las Fiestas de Moros y Cristianos en honor a la Virgen de la Salud de Onil; La Passejà de Sant Onofre de Quart de Poblet y las Fiestas de Moros y Cristianos San Blas de Alicante.
Por su parte, las fiestas de
Interés TurÃstico Provincial
que han obtenido este reconocimiento desde enero a julio de 2023 son: el Concurs d´All i Pebre amb motiu del 9 d´octubre de SedavÃ; la Cabalgata de San José de Cheste; las Fiestas de los Moros y Cristianos en honor a San José de Alicante; las Fiestas de los Moros y Cristianos en honor a su patrona la Virgen de la Asunción de Alicante; Baixà del Crist dels Necessitats d´Aldaia; Semana Santa de Benicarló; Festa de la Nit del Foc de Sant Joan de Finestrat; Festes Patronals de Sant Vicent; La Trobà d´Oropesa, Encuentro de Oficios, Costumbres, Tradiciones y Productos Artesanales y las Fiestas Mayores de Sant Joan d'Alacant en honor al SantÃsimo Cristo de la Paz.
Por provincias
Concretamente, de estas nuevas 27 declaraciones de Fiestas de Interés en la Comunitat Valenciana durante 2023, un total de 13 certámenes corresponden a la provincia de Valencia con una declaración de Interés TurÃstico Autonómico, 3 declaraciones de Interés TurÃstico Provincial y 9 Locales.
En la provincia de Castellón se han declarado un total de 3 fiestas de Interés TurÃstico, todas ellas de Interés Provincial.
Además, se han declarado un total de 11 fiestas de Interés TurÃstico en la provincia de Alicante de las que 4 son de Interés TurÃstico Autonómico, 4 de Interés TurÃstico Provincial y 3 locales.