Catorce
estudiantes de Ingeniería Electrónica Industrial y Automática e
Ingeniería Mecánica de Florida Universitària participan
en el certamen internacional MotoStudent. El equipo Florida Moto Team
entra en esta competición mundial con el objetivo de diseñar,
desarrollar y construir un prototipo de moto de carreras de baja
cilindrada,
el equivalente a la categoría de Moto3.
El
equipo, que diseñará la moto en los talleres del campus valenciano,
asegura que buscan un modelo "que reúna innovación en los
materiales, una estética rompedora y las mejores técnicas" para
enfrentarse a los equipos participantes en el circuito de Aragón en
octubre de 2018.
La
quinta edición de MotoStudent alcanzará el récord de participación
con 74 equipos universitarios de 17 países. Los alumnos de Florida
Universitària se enfrentarán a estudiantes del resto de España,
Alemania, Croacia, Grecia, Italia, Reino Unido, Hungría, India,
Polonia, Kosovo, Canadá, Brasil, México, Suiza, Portugal, República
Checa y Ecuador.
Los
componentes del equipo Florida Moto Team han comenzado los trabajos
de diseño del prototipo que pretenden llevar al podio de esta
competición. Para ello, cuenta –como el resto de los
participantes- con materiales comunes al esto de escuderías, entre
ellos, el motor, llantas y pinzas de freno, con
el objetivo de que todas las universidades arranquen la competición
en igualdad de condiciones.
En
esta fase previa del certamen, la escudería de la universidad
valenciana también busca patrocinadores
que ayuden a hacer frente a los costes de inscripción, desarrollo,
fabricación y pruebas del prototipo en pista.
Los
responsables de la escudería también han apostado por un rediseño
de su imagen, con una
nueva identidad visual que transmite los valores del espíritu del
certamen, entre ellos,
la
mentalidad innovadora, la ilusión y competitividad que posee el
equipo. La
nueva
imagen, también se enmarca en el diseño de la nueva marca de
Florida Universitària,
asumiendo sus nuevos colores corporativos.
El
logo mantiene la "F" de los últimos años de la marca Florida,
pero incorpora, un detalle de fibra de carbono en la parte superior y
que combina con la bandera de llegada a meta tan característica del
mundo del motor
Fases
del concurso
El
prototipo que diseñará Florida Moto Team se someterá a una
evaluación previa, en unas jornadas que se celebrarán en el
Motorland Aragón. Para ello, el equipo universitario debe actuar
como una empresa fabricante de motos de competición, para crear y
desarrollar un prototipo bajo unos condicionantes técnicos y
económicos fijados y hacerla competir en condiciones reales.
Entre
las pruebas previas que deberán superar los equipos, destaca el
diseño, proyecto de innovación técnica, proyecto de análisis de
costes y proyecto industrial. Posteriormente, la organización del
concurso establece una primera fase, en la que cada equipo debe
superar una verificación técnica (dimensiones, componentes
usados,…) pruebas estáticas (resistencia, sonoridad,…) y la
presentación del proyecto industrial (diseño, análisis y cálculos,
innovación, fabricación e industrialización y costes).
La
segunda parte de la competición incluye pruebas del prototipo
desarrollado por cada equipo, entre ellas, pruebas dinámicas de
evaluación por pilotos profesionales y de aceleración, frenada y
gymkhana. Finalmente, cada escudería universitaria se enfrenta a una
carrera.