El portavoz del grupo municipal de EU en el Ayuntamiento de Alicante, Miguel Ángel Pavón, ante las declaraciones de la alcaldesa, Sonia Castedo, efectuadas en una reciente entrevista en INFORMACIÓN TV, no sólo considera que hay que desvincular del Ayuntamiento el nombre de Enrique Ortiz, sino que hay otro nombre más a desvincular, el de Sonia Castedo mediante su dimisión como alcaldesa, "por pura higiene ética y política".
El edil ha afirmado que en caso de tener responsabilidades de gobierno, iniciaría un proceso para eliminar la gestión privada de todos los servicios municipales que Ortiz presta a través de sus empresas, desde la contrata de limpieza viaria y recogida de residuos hasta la limpieza de colegios y dependencias municipales, pasando por el mantenimiento del cementerio, justificándolo en "detener la sangría económica que para las arcas municipales supone la gestión privada de esos servicios". Miguel Ángel Pavón afirma que "crearíamos una empresa municipal de servicios y aprobaríamos en pleno la gestión directa, pública, de los servicios que presta Ortiz en solitario o junto a otras empresas como en el caso de INUSA. Se trataría de una decisión política perfectamente legal".
Para el regidor de la formación de izquierdas "Alicante no puede seguirse asociando por más tiempo a la corrupción por la imputación de Castedo y Ortiz en la pieza del caso Brugal que investiga el presunto amaño del Plan General. Y para que esa asociación no se produzca es urgente que Castedo dimita de su cargo de alcaldesa. Una dimisión que tendría que haber sido fulminante tras su imputación en octubre del año pasado por tres presuntos delitos de corrupción. Pero Castedo sigue aferrándose al sillón y amenaza con continuar haciéndolo aunque se le abra juicio oral y sea llamada a declarar".
Y añade: "Castedo no debería someter a la ciudad al escarnio de ver sentado en el banquillo al Ayuntamiento como institución. Si así lo hace demostrará lo poco que le importa la ciudad y cómo antepone su ego personal al interés general de Alicante. Que tome ejemplo de otros dirigentes de su partido, desde José Luis Baltar, expresidente de la Diputación de Ourense, que ha pedido su suspensión temporal de militanciaen el PP al ser imputado por prevaricación, a Pere Rotger, que dimitió como presidente del Parlament balear tras su imputación en el caso Over, pasando por Adolfo Gacio, cuya imputación en el caso Pokemon motivó su dimisión como alcalde de Boqueixón. Castedo cada vez está más sola y su situación cada vez es más insostenible. Que dimita ya".