El
portavoz del grupo municipal de
EU Verds Aldaia, Juanjo
Llorente, ha
presentado por registro de entrada esta mañana una moción para
el
próximo pleno en la que se propone iniciar los pasos para la
puesta
en marcha de los
presupuestos participativos
para el año 2016.
Concretamente, se propone realizar un plan de actuación y
convocar
antes de diciembre unas Jornadas municipales sobre
presupuestos
participativos, abiertas y de carácter tanto formativo como de
organización de una Comisión Mixta encargada
(ayuntamiento-entidades ciudadanas). Asimismo, también se
propone
que el Ayuntamiento tramite la adhesión a la red estatal (y
europea)
de c
iudades participativas
(ver en
h
ttp://www.ciudadesparticipativas.eu).
Juanjo
Llorente señala: "Democracia no es sólo votar. El franquismo
organizaba referéndums, e incluso algo parecido a las
primarias en
ciertas instituciones verticales, y era una dictadura. Lo
determinante para que el poder sea del pueblo (demos - cracia)
es que
este pueda decidir colectivamente sobre sus condiciones
concretas de
vida y su futuro. Por ello la implantación de este sistema en
el
Ayuntamiento permitirá una mayor profundización democrática de
la
vida polÃtica y social del municipio, asà como un avance
sustantivo
en materia de transparencia de la gestión pública".
"En
la pasada legislatura, sigue diciendo Juanjo Llorente,
Esquerra Unida
presentó una moción en esta lÃnea que no fue rechazada del
todo
por el gobierno popular, puesto que vieron la posibilidad de
utilizar
las asambleas ciudadanas propuestas (que convocaban por los
distintos
barrios sin avisar a la oposición) para hacerse
autopropaganda. Esto
nada tiene que ver con los presupuestos participativos,
bastante
complejos de organizar, y espero que en esta nueva legislatura
si sea
posible que la ciudadanÃa pueda empezar a decidir ya sobe las
inversiones reales del Ayuntamiento para 2016 y sobre otras
prioridades y gastos de la gestión municipal".