Felipe
de la Fuente GarcÃa, Coordinador de EUPV-Quart, ha presentado, por
Registro de Entrada, al Ayuntamiento de Quart de Poblet la propuesta
de llevar un control de las colonias de gatos del municipio. Solicita
desde su grupo que " inicie los trámites necesarios para aprobar
un CONVENIO de colaboración con asociaciones animalistas sin ánimo
de lucro especializadas en este tipo de animales al objeto de
trabajar en el control y cuidado de estas colonias felinas en el
pueblo y favorecer la convivencia entre gatos y ciudadanos. AsÃ
mismo le instamos a que incorpore una partida presupuestaria en los
próximos Presupuestos Generales 2017 al objeto de llevar a cabo la
campaña de esterilización"
Explican
en su escrito que en Quart de Poblet "convivimos con numerosos
gatos callejeros que viven en libertad pero integrados en el medio
ambiente de nuestro pueblo y alimentándose gracias a lo que muchos
de nuestros vecinos le proporcionan. En varias zonas del pueblo estos
gatos se han agrupado y viven juntos formando las llamadas colonias
de gatos urbanas. Estas colonias de gatos están pasando
desapercibidas porque no generan graves problemas debido sobre todo a
sus hábitos esquivos y generalmente nocturnos. Sin embargo conocemos
quejas de vecinos debido al ruido que generan (especialmente en época
de celo), por la suciedad muchas veces achacada a los gatos pero que
no es generada por ellos e incluso por daños materiales. Además,
somos conscientes de que estas colonias felinas son molestas para los
vecinos por marcajes, peleas, maullidos en épocas de celo, etc".
Es
por este motivo y por el del propio bienestar de los gatos urbanos
que EUPV-Quart ha solicitado la firma de un convenio para el control
responsable de las colonias felinas en el municipio de l'Horta Sud.