El
Portavoz del Grupo Municipal de Esquerra Unida en el Ayuntamiento de
Sagunto, Fernando López-Egea López, ha manifestado que EUPV
presentara en la Junta de Portavoces que se celebrara el Próximo
martes 22 de julio, una Moción para que el Ayuntamiento de Sagunto
manifieste su oposición a la pretensión de Mariano Rajoy (PP) de
modificar la Ley Electoral para permitir la elección directa de
Alcaldes.
Desde
EUPV declara López-Egea "vamos a oponernos de forma radical y
contundente" al intento una vez del PP de "secuestrar la
democracia vulnerando una vez mas principios constitucionales". Con
esta propuesta motivada por el propio miedo del PP, continua
López-Egea, El Gobierno del PP pretende que salga elegido alcalde el
candidato mas votado, es decir la
lista más votada , pudiéndose darse la paradoja de que pudieran
ser alcaldes/sas, habiendose obtenido menos del 20% de los votos y,
por tanto, no contarán con el apoyo de más del 80% de los vecinos y
vecinas, demostrándose que la única intención del PP, es blindarse
en los gobiernos, ante la mas que probable pedida de respaldo
electoral, evitando así las posibles alianzas y coaliciones
postelectorales de otra fuerzas políticas.
La
Moción que presentara EUPV en la Junta de Portavoces del martes 22,
para que sea debatida y aprobada en el Pleno Municipal Ordinario a
celebrar el próximo viernes día 25 de julio, recalca que el sistema
electoral actual permite que las opciones políticas significativas
en las que se organiza la ciudadanía en cada municipio, configuren
mayorías de gobierno local con un apoyo mayoritario del voto
popular.
En
este sentido la Moción pretende que el Ayuntamiento de Sagunto
manifieste su oposición
a cualquier
reforma relativa al método de elección de concejales/as y
alcaldes/sas de las Corporaciones Locales y, muy especialmente a:
a)
La atribución de cualquier prima de representación por concejales a
la lista o listas más votadas, por vulnerar los principios de
proporcionalidad y voto igual establecidos constitucionalmente.
b)
La atribución de la alcaldía a la lista más votada, cuando no
tenga el respaldo de la mayoría de los concejales elegidos en voto
igual mediante un sistema proporcional y constituido en el Pleno del
Ayuntamiento.
c)
La constitución del Pleno Municipal por concejales/as que no hayan
sido elegidos/as en el mismo acto electoral mediante
sufragio universal, igual, libre, directo y secreto, tal como
establece el art. 140 de la Constitución Española.
Por
último desde EUPV, López-Egea ha trasmitido su preocupación por
una forma de concebir la política presidencialista que supone un
golpe de mano mas contra la democracia representativa y que se aleja
un poco mas de la democracia participativa y radical a la que desde
EUPV aspiramos y espera que el PSOE no entre en este juego del PP tal
y como hizo lamentablemente con la modificación del articulo 135 de
la C.E.