Esquerra Unida del País Valenciano,
igual que otras muchas entidades y partidos, ha mostrado su satisfacción
después del primer día de emisiones de À Punt, la nueva televisión pública
valenciana. Este hito, que la organización ha calificado "de histórica", ha
arrancado con los primeros informativos y una presentación de lo que serán los
contenidos habituales de la cadena pública.
La coordinadora general de EUPV, Rosa Pérez Garijo,
ha destacado "la importancia de este hito por lo que supone para la
vertebración de nuestro territorio, la divulgación de nuestra cultura y la
importancia de un medio de comunicación plural y creíble" y ha pedido "aprender
de los errores pasados para evitar el fatal desenlace de la ya extinta Canal
9".
Así, desde EUPV han manifestado que comparten
los valores que definen À Punt y que fueron expuestos ayer mismo por Carolina Ferre,
es decir, una televisión feminista, plural, independiente, inclusiva y
transparente. "Cumplir y hacer cumplir estos valores es garantía de éxito seguro"
ha manifestado Pérez Garijo, quien ha añadido que se tiene que valorar a la
nueva À Punt "por su calidad como servicio público y su capacidad de
reflejar la realidad del País Valenciano y su gente".
Por último y como crítica constructiva, EUPV ha
lamentado la carencia de un estreno televisivo no adaptada a personas con otras
capacidades como, por ejemplo, aquellas con deficiencias de audición.
"Esperamos que desde À Punt se corrija rápidamente y se incluya el lenguaje de
signos en el conjunto de la programación", ha concluido.
Categorías de la noticia
Quizá te interese
Eventos y digitales valencianos, S.L. Todos los derechos reservados
Otros productos de Eventos y digitales valencianos, S.L.