La
ciudadanía quiere conocerle de manera un poco más personal. ¿Nos
ofrecería unas pequeñas pinceladas sobre su vida?
La
ciudadanía me conoce, me ve diariamente en los mismos sitios que
ellos frecuentan. Tengo 43 años y soy de Benetússer, pueblo en el
que nací, crecí y vivo. Creo en el municipalismo y la política
local de cercanía como la verdadera forma de transformar la realidad
en la que vivimos, desde abajo y poco a poco. Y sinceramente pienso
que todas las personas deberían dedicar un tiempo de su vida a
intentar cambiar aquello que no le gusta, aportando y participando
desde la responsabilidad que tiene un concejal/la electo.
-¿Cuáles
son las prioridades de su equipo?
Las
personas. Sin duda alguna la prioridad es gobernar con
responsabilidad, cercanía y honestidad para la ciudadanía de
Benetússer, sin olvidarnos de la importancia de la participación.
-¿Estaría
dispuesta a pactar con otras formaciones si fuera necesario?
Estoy
dispuesta a gobernar para Benetússer y ese es nuestro objetivo ganar
las elecciones y gobernar para la mayoría. Pero en cualquier caso,
siempre hemos abierto el diálogo al resto de formaciones y así lo
seguiremos haciendo.
En
caso de gobernar, ¿qué medidas tomaría durante sus primeros 100
días?
Eliminar
las tasas por expedición de documentos administrativos, en primer
lugar y en segundo, publicar todas las remuneraciones que tengan o
vayan a tener los futuros concejales para que la ciudadanía las
conozca de primera mano.
Paralelamente,
desempolvar el expediente de la piscina de Benetússer y empezar a
plasmar soluciones que devuelvan el servicio a la ciudadanía.
¿Cuenta
con un gran equipo?
Cuento
con el mejor, 20 Buenas Personas con 20 Buenas Razones. Preparados,
con experiencia y con frescura, pero sobre todo con ganas de trabajar
por Benetússer.
-A
su juicio, cuáles son los principales problemas que quedan por
resolver en su municipio?
El
acceso al deporte universal para la ciudadanía, renovando
instalaciones y mejorando las existentes, revisando tasas, etc…
La
participación de la Juventud, sin espacio propio y sin voz durante
estos años.
Que
continuamos con una Residencia cerrada, ahora con gestión privada y
sin ningún plan que aborde la realidad de nuestros mayores... centro
de día, cuidados, dependencia,...
Que
el Ayuntamiento se olvidó de la importancia de seguir construyendo
alcantarillado y seguimos vertiendo indebidamente
Y
podría seguir... pero sobre todo, el principal problema es que hay
que recordar que gobernamos para las personas y no para cuatro amigos
o para justificar un déficit cero al ministro de Hacienda.
¿Qué
resultados espera para su partido de cara al próximo 24 de mayo?
Esperamos
ser la fuerza más votada y por tanto el próximo gobierno local de
Benetússer.
¿Cuál
es el punto más importante de su programa?
Todos
son importantes porque todos son transversales y se complementan,
pero si quieren que destaque uno quizá sería con el desarrollo de
un Plan de Inclusión Social, que revele las necesidades reales de la
ciudadanía y les dé respuesta.
¿Y
su gran reto?
Que
las cifras del desempleo local bajen porque las políticas locales
apoyadas por las de la Comunidad y el Estado consigan mejorar la
situación.
En
estos cuatro años, ¿que se ha mejorado en el municipio?
Paso
palabra. Ja,ja,ja,ja. Bueno sí, la contabilidad, porque los números
dicen que tenemos superávit, ahora bien duplicamos la deuda bancaria
y las personas tienen más impuestos y tasas pero con menos
servicios, así que poco más puedo destacar.