FCAPA reclama a las Administraciones Públicas, y a toda la comunidad educativa, que la ideología y la política queden fuera del ámbito escolar y que todos trabajemos por la mejora de nuestra educación. Nuestro sistema educativo, cuyo fracaso constatan reiteradamente multitud de estudios y evaluaciones nacionales e inter-nacionales, se ha cimentado, con ligeras modificaciones y retoques sucesivos, en una única propuesta basada en las LODE, LOGSE y LOE. La LOMCE, una mala y ya "vieja" ley a juicio de FCAPA, continua fundamental-mente con el mismo modelo. No parece razonable pensar que se pueda "reconstruir" nuestro sistema educativo manteniendo las actitudes, normas y principios que nos han conducido al actual descrédito y fracaso.
Muestra de este proceso de progresiva politización e imposición ideológica son las graves declaraciones del Señor Conseller Marzà en Les Corts el pasado 18 de septiembre, faltando a la verdad en sede parlamentaria. En su comparecencia aseguró que "los centros eligen a las familias": falso; también dijo que "había escuchado a todo el sector": falso. FCAPA le pidió mantener una reunión el pasado 28 de julio y ni siquiera ha contestado. Reunir-se con algunos padres no es hacerlo con "todo el sector". De momento, sigue sin "escuchar" a FCAPA.
También la Vicepresidenta Oltra faltó a la verdad hablando de educación en una entrevista en la Cadena COPE, el pasado 29 de julio: Oltra sentenció que la educación pública es en todo el mundo la que mejores resul-tados obtiene –falso, ¿qué estudios lo acreditan?- y que en los colegios concertados se cobra "100 o 200 € al mes" –falso, ¿en todos, en alguno, en uno, en ninguno?-. La mentira puede ser un arma revolucionaria, pero nunca será una herramienta para construir un buen sistema educativo, ni para construir nada. Igualmente, el Concejal de Mo-vilidad, Giuseppe Grezzi, entró en este terreno de la politización y la ideología al querer justificar la supuesta bondad de la eliminación del distrito único educativo añadiendo que ¡hasta mejoraría el tráfico de la ciudad! Del mismo modo, puramente ideológica es la intención anunciada de imponer en los centros educativos programas de una supuesta y sedicente "educación sexual", invadiendo un campo que debe estar reservado a la elección y decisión de los padres e impartirse sólo con su consentimiento y previo conocimiento.
Además, también otros sectores de la comunidad educativa pretenden introducir la ideología y el adoctri-namiento en la escuela. FCAPA ha denunciado ya ante el Conseller la intención política e ideológica que subyace en los materiales y propuestas que se proponen en la actividad denominada "CORRELLENGUA 2015", organiza-da por la entidad privada particular Acció Cultural del País Valencià. También es un planteamiento fundamen-talmente ideológico, pues no tiene sustento pedagógico, la oposición radical al "exceso" de deberes. O hablar de "comederos", en lugar de comedores. Los alumnos, y de manera especial los de menor edad, no deberían ser sometidos a adoctrinamiento político ideológico en los centros escolares.
FCAPA reitera que la educación, que es el ámbito donde se juega el futuro de nuestros hijos, debe quedar al margen de las políticas partidistas y el cálculo electoral. Para los que somos padres nada hay de más valor que la educación de nuestros hijos, pues es la llave que debe abrirles puertas en su futuro personal, formativo y labo-ral. La legítima confrontación entre las diversas opciones políticas, y sus modelos y propuestas educativas, no debería trasladarse a la escuela. La educación no puede ser la continuación de la política por otros medios, ni campo para batallas o experimentos ideológicos.