La
Federación Empresarial Metalúrgica Valenciana (FEMEVAL) considera
positivo el nuevo rumbo marcado en el Seminario de Torrevieja por el
Consell que contempla actuaciones imprescindibles como el plan de
industrialización de la Comunitat Valenciana. Pero también le
solicita que mejore la interlocución que
mantienen con los agentes representativos de sectores tractores como
el metal para conocer de cerca la realidad empresarial y configurar
un mapa industrial acorde a sus necesidades.
Al
respecto, FEMEVAL y sus asociaciones miembro
han solicitado reiteradas reuniones en este
primer año de gestión con el gobierno valenciano. El objetivo:
ofrecer su colaboración como interlocutores
sociales en el impulso de medidas estratégicas
para la industria, comercio y servicios del sector metalmecánico que
están pendientes o no evolucionan a buen ritmo.
Entre
ellas, la definición
de una hoja de ruta conjunta que asegure una polÃtica industrial
real, estable y de futuro; agilizar el abono
de facturas a proveedores; promover una mayor
seguridad jurÃdica y fiscal; asà como articular una gestión
público-privada de la Seguridad Industrial para cumplir con la
vigilancia en esta materia.
Pero
según destaca el presidente de la patronal del metal, Vicente
Lafuente, "aún estamos a la espera de
recibir respuesta. Por eso, y aunque
esta situación no alcanza a todas las Consellerias, lo mÃnimo que
podemos exigir son polÃticos responsables dispuestos a escucharnos y
establecer un diálogo razonable que permita poner el foco en el
desarrollo del tejido productivo y en la recuperación del empleo".
Asimismo,
recuerda que la asistencia por primera vez de un president de la
Generalitat a los Premios de esta federación el pasado noviembre
generó unas expectativas de que "nos
encontrábamos ante un Consell proactivo y comprometido con nuestro
sector. Pero la realidad hasta la fecha es otra",
apunta Lafuente.
En
este sentido, confÃa en que en los próximos meses el Consell se
replantee una comunicación más fluida con
organizaciones empresariales de tanto peso especÃfico como FEMEVAL
que aglutinan a más de 3.000 empresas metalmecánicas, en su mayorÃa
PYMES, y que generan 168.300
empleos.