Cervera, vocal de la junta directiva de APETP (Asociación para proteger al enfermo de las terapias pseudocientÃficas), y no deja lugar para la indiferencia en esta entrevista.
¿Qué son las terapias pseudocientÃficas?
Son aquellas prácticas que se ofrecen como válidas sin haber demostrado cientÃficamente su efectividad. Todo lo contrario que las terapias cientÃficas que son las que podemos confirmar mediante evidencias cientÃficas, evidencias que se obtienen usando el método cientÃfico.
¿PodrÃa ponernos algunos ejemplos?
Hay muchas terapias de este estilo, pero por citar algunas de las más conocidas: acupuntura, homeopatÃa , quiropráctica, Reiki, ozonoterapia o naturopatÃa. Todas ellas son un engaño porque no funcionan. .
¿ A qué peligro se enfrenta una persona que recurra a estas terapias?
Si tienes suerte todo puede quedar en un daño económico y moral, pero como tengas algo grave puedes acabar hasta muerto.
¿Las pseudoterapias matan?
Si, y mucho. Se calcula que miles de personas mueren en España al año por este tipo de falsas terapias. Lo hacen a través de tres vÃas, la primera de ellas es lo que se llama pérdida de oportunidad terapéutica, que consiste en retrasar un tratamiento efectivo por el hecho de acudir primero a tratarse con pseudoterapias. Hace poco tuvimos un ejemplo de esto que le cuento: Rosa Morillo, una economista de 41 años, sufrió un cáncer de mama que decidió tratarse con homeopatÃa. Cuando se dio cuenta del error porque el cáncer seguÃa extendiéndose, ya era demasiado tarde y desgraciadamente murió. La segunda vÃa es la sustitución del tratamiento. Aquà podemos citar otro caso que saltó hace poco a los medios, el de Mario RodrÃguez, que aunque empezó tratándose su cáncer con quimioterapia lo abandonó para tratarse por otros métodos supuestamente más eficaces. Desgraciadamente también acabó falleciendo.
¿Y, cual serÃa la tercera vÃa?
Que la propia pseudoterapia tenga efectos adversos. Por ejemplo la ozonoterapia, que consiste en introducir ozono por el ano, dejó hace pocos dÃas a una mujer de Jaén en la UCI.
¿Si son tan peligrosas, por qué no se prohÃben?
Es un tema complejo. Por un lado hay que tener en cuenta que muchas de ellas generan mucho dinero y hay muchos intereses detrás, como pasa por ejemplo con la homeopatÃa. La legislación en algunos casos deberÃa de ser mucho más dura, pero hay veces que no se cumple ni existiendo. Le pongo un ejemplo: en España hay 18.000 centros que incumplen la ley de centros sanitarios, la cual obliga que tengan un profesional reglado de la salud al frente.
¿Pero también hay médicos que recetan y practican estas terapia?
SÃ, y esto es muy grave ya que se están saltando el código deontológico. Esto deberÃa de ser controlado por los Colegios de Médicos, pero desgraciadamente no es asà en la mayorÃa de los casos. Le pongo un ejemplo: el Colegio de Médicos de Valencia está de forma abierta a favor de la práctica de pseudoterapias, en contra del criterio de la organización médica colegial.
¿Han hablado con ellos?
Recibieron una queja por parte de nuestra asociación contra 56 médicos que practicaban pseudoterapias en Valencia que van desde tratar el autismo con vitamina C, curar el cáncer con imanes o la diabetes tocando diferentes puntos de los pies. Y qué han hecho: nada.
Donde si habéis tenido más suerte ha sido en la Universitat de València, ¿no es as�
SÃ, de hecho es uno de los logros que ha conseguido la asociación de los que estamos más orgullosos. Hemos conseguido que se eliminen muchos másteres y estudios relacionados con pseudoterapias. Esto es muy importante, porque si en una universidad se permite incluir contenidos pseudocientÃficos, de una forma u otra la institución los está "legitimando", con la repercusión que esto tiene de cara a la sociedad.
¿Y los polÃticos?
Los polÃticos actúan cuando la sociedad les mira y les vigila. Si no ven ruido social generalmente miran para otro lado. nuestros objetivos es que la sociedad esté informada de todo lo que está pasando, porque de esta forma reaccionará ante estos fraudes y engaños y los polÃticos se involucrarán más en el tema. Seguro que asà será más sencillo conseguir el verdadero objetivo: acabar con la pseudoterapias.