Florida
Grup Educatiu ha celebrado hoy la ceremonia de entrega de los premios
correspondientes a la edición número XXII de "La Rosa de Paper",
un certamen literario en el que colaboran la editorial ANDANA, Caixa
Popular, la Mancomunitat Intermunicipal de l'Horta Sud y ABACUS y
al que ha asistido la directora general de Cultura y Patrimonio,
Carmen Amoraga.
Este
certamen nació hace más de dos décadas con el objetivo de fomentar
la creación literaria en las modalidades de poesÃa, narrativa,
microrrelatos y cuentos infantiles en valenciano y castellano. En
esta edición se han presentado cerca de 170 trabajos: 71 de ellos en
la modalidad de narrativa, 20 en poesÃa y 76 en la sección de
microrrelatos.
El
alumnado que ha participado en los premios procede de un total de 20
centros de toda la Comunitat Valenciana de ESO, Bachillerato,
Ciclos Formativos y universitarios, asà como alumnado de las
Universidades de Mayores y Universidades Populares.
Modalidad
de Microrrelatos
En
la modalidad de Microrrelatos para la categorÃa A, de Primer Ciclo
de ESO, el jurado del concurso ha fallado que la ganadora sea MarÃa
RuÃz MartÃn,
estudiante de Segundo de ESO del IES El Cabanyal por el trabajo
"Paraules".
En
la categorÃa B, de Segundo Ciclo de ESO, la obra galardonada en esta
modalidad ha sido "Mi
inmarescible flor",
de
Joan Vivas Escorihuela,
alumno de Tercero de ESO de Florida Secundà ria.
En
la categorÃa C, de Bachillerato y Ciclos Formativos de Grado Medio,
la obra ganadora es "La
intención no es siempre lo que cuenta",
elaborada por Teresa
Esquerdo Sánchez,
alumna de Primero de Bachillerato del colegio Santa Ana de Valencia.
Ganadores
de Narrativa
En
la categorÃa A de narrativa, esta edición se ha presentado un total
de once trabajos. De todos ellos, el jurado del certamen ha
dictaminado que premio para la categorÃa de Primer Ciclo de la ESO
haya sido para la obra "Impensable"
de Soledad
Boix,
alumna de Segundo de ESO del IES Massanassa
Para
la categorÃa B, que integra al alumnado de segundo ciclo de ESO, el
jurado ha fallado sobre un total de 35 trabajos. De todos ellos, el
ganador de esta edición es Sergio
Simarro Villa,
estudiante del Colegio Santa Ana de Valencia, por su obra "EfÃmero".
En
la categorÃa C, para estudiantes de Bachilleratos y Ciclos
Formativos de Grado Medio, este año se han presentado 10 trabajos y
el más valorado ha sido "La
rutina de l'horror",
de Claudia
Sebastián i Estela,
estudiante de Primero de Bachillerato de Florida Secundà ria y Andrea Adam MartÃnez, estudiante de Florida Secundà ria por su obra "Arte".
La
ganadora en la modalidad D, para estudiantes universitarios y de
Ciclos de Grado Superior, es Alicia
Martà Gallego,
estudiante de Primero de Animación 3D, juegos y entornos
interactivos de Florida Università ria, por su obra "Rosa
de Invierno".
Finalmente,
el jurado ha dictaminado que en la modalidad E, la correspondiente a
las Universidades de Mayores y Escuelas de Adultos, la obra premiada
sea "El
libro de Sergio",
un microrrelato de
Moisés Coronado Fernández,
del Centro FPA Miguel Hernández del Puerto de Sagunto.
Modalidad
de PoesÃa
Las
bases de esta edición han agrupado las categorÃas de PoesÃa. En el
caso de las dos primeras (A y B), el jurado ha declarado el premio
desierto.
En
las CategorÃas C y D, el galardón ha sido para "Estancias
de la memoria",
de José
Manuel Moreno del Pozo,
que estudia Segundo de Bachillerato en el colegio Sant Pere Pasqual
de Valencia.
Para
la categorÃa E, el trabajo más valorado ha sido "Vents
i Plutges",
de BenjamÃn
Blanch Carpena,
alumno de la Universitat dels Majors de Florida Università ria.
El
certamen literario de La Rosa de Paper, está inspirado en el famoso
poemaCançó de la
Rosa de Paperde
Vicent Andrés Estellés. Este concurso surgió para promover la
libertad de creación del alumnado y en la actualidad es una
convocatoria plenamente consolidada en el mundo educativo valenciano.
Al margen de la dotación económica, los poemas y relatos premiados
de cada edición se publican en la colección literaria "So de
Lletres".