El encuentro ha tenido lugar en la sala de Conferencias del Centro
Cultural y Deportivo La Petxina. FOTO: EPDAComunicarse de forma eficiente es una de las claves para lograr que la
colaboración entre padres y profesores dé sus frutos. De este modo, se
fomentan conductas que redundan en el beneficio del niño. Ésta es una de las
conclusiones extraÃdas hoy tras la jornada dirigida a profesionales, y
eminentemente práctica, organizada por La Fundación Cuadernos Rubio. El
encuentro, que ha tenido lugar en la sala de Conferencias del Centro
Cultural y Deportivo La Petxina, buscaba ayudar a los docentes y educadores
en las relaciones con la familia de los alumnos, para que éstas se traduzcan
en acciones conjuntas que permitan paliar las conductas infantiles derivadas
de entornos sobreprotectores, con demasiada autonomÃa o agresivos.
La ponencia del evento ha corrido a cargo de Sonia MartÃnez SanchÃs, doctora
en PsicologÃa y profesora del departamento de PsicobiologÃa de la
Universitat de València, y Micaela López Cuesta, especialista en PsicologÃa
del Niño y del Adolescente. Las causas más comunes de conductas
conflictivas en el aula son la sobreprotección en el hogar, fundamentalmente
en familias con un único hijo, las dificultades derivadas de un entorno
familiar con agresividad, fÃsica o verbal, o niños con una autonomÃa
desproporcionada. Este último caso suele ser frecuente en menores de
unidades monoparentales que trabajan fuera del hogar, ha destacado la Dra.
MartÃnez. Estos problemas se reflejan en el aula ya que los niños se
expresan en el entorno donde pasan más horas y se manifiestan en
dificultades en la relación con los profesores o los compañeros, falta de
tareas realizadas, poco estudio o fracaso escolar.
La jornada también ha ofrecido las herramientas para propiciar que todo el
entorno del niño se comprometa y participe de las propuestas de los
docentes. Además, para los casos en los que la familia no puede o quiere
colaborar, se ha mostrado a los asistentes cómo trazar planes alternativos
para que el menor resulte lo menos perjudicado posible en un contexto
hostil.
Javier Marco, director de la Fundación Cuadernos Rubio y organizador de esta
jornada, ha valorado positivamente la elevada participación de los docentes
valencianos en el encuentro y ha destacado que el objetivo del mismo es
proporcionar los medios que permitan que la relación entre padres y
educadores sea eficaz y redunde en beneficio del niño. Asà todos los agentes
implicados en la educación de los más pequeños pueden optimizar los recursos
con los que trabajan.
Pie de foto: Las ponentes Micaela López Cuesta y Sonia MartÃnez SanchÃs y
el director de la Fundación Cuadernos Rubio, Javier Marco, durante el
encuentro.
CategorÃas de la noticia
Quizá te interese