Funermostra, la Feria Internacional de Productos y Servicios Funerarios, celebra su XIII edición en Feria Valencia desde hoy y hasta el próximo viernes 29 de mayo. El certamen amplÃa su oferta en esta convocatoria y reúne a un total de 139 marcas con lo último en productos y servicios funerarios. Funermostra, única muestra española del sector funerario con carácter profesional y de ámbito internacional, cuenta con 111 firmas españolas y 28 marcas extranjeras procedentes de Alemania, Argentina, Francia, Holanda, Italia, México, Polonia y Portugal.
Su oferta se reparte en un total de 3.050 metros cuadrados, un 20% más que en la anterior convocatoria, en el pabellón 2 del nivel 2 del recinto ferial valenciano. En su escaparate tienen cabida sectores como el de arcas; entidades de servicios funerarios; aseguradoras; talleres de carrocerÃas; imprenta funeraria; artÃculos funerarios; instalaciones y tanatopraxia; granito, mármol, lápidas y esculturas; hornos crematorios; vestuarios; ornamentación floral; herrajes y tapicerÃas; mesas de autopsia y frigorÃficos; productos quÃmicos; instalaciones de tanatorios; cementerios privados; espacios memoriales, entidades y organismos de servicios funerarios y cementerios.
Servicios digitales, innovación y respeto al medio ambiente protagonizan el escaparate
Funermostra exhibirá en Feria Valencia las últimas tendencias de productos y servicios que oferta el sector funerario. La innovación, el respeto al medio ambiente y los servicios digitales marcan el escaparate en esta edición.
AsÃ, a los servicios funerarios digitales que ya empezaron a destacar en la anterior convocatoria –como esquelas en Internet, flores y velas virtuales, libros de memoria o inclusión de códigos QR en las lápidas- se suman ahora nuevas propuestas que van desde blogs funerarios o app´s para agilizar los trámites tras la muerte de un ser querido hasta plataformas on line para recordar a los fallecidos y servicios profesionales vinculados con el "legado digital".
Las nuevas tecnologÃas, unidas a la innovación, permiten a las empresas del sector funerario ofrecer al cliente productos originales que también encontraremos en Funermostra. Es el caso de las urnas de cristal soplado que incorporan imágenes en 3D o el uso de la tecnologÃa láser para grabar piedra, metal, madera y granito y poder asà personalizar urnas y lápidas.
Algo que seguro atraerá la atención de muchos profesionales es la propuesta de convertir la totalidad de las cenizas del fallecido, mediante un proceso de solidificación, en un pequeño objeto decorativo. Se trata de una solución funeraria patentada por una empresa española que acude a Funermostra a darla a conocer.
Otra solución creativa presente en la feria son las urnas divisibles, configuradas para que las familias puedan conservarlas como unidad o fragmentarla entre la familia y amigos.
Además se presentan "eco-ataúdes" que pueden ser utilizados como soporte de escritura, convirtiéndose en una pizarra en la que se pueden escribir mensajes al fallecido con simples tizas.
La ecologÃa es igualmente protagonista en el conjunto del escaparate. Las cada vez más exigentes normativas vinculadas con la protección del medio ambiente impulsan esta tendencia. En este ámbito, por poner algunos ejemplos, en Funermostra habrá urnas realizadas mediante biopolÃmeros obtenidos 100% del maÃz, bolsas de transporte de cadáveres biodegradables e incinerables y un nuevo filtro depurador de gases biodegradable para féretros de traslado y repatriación.
Lo último en vehÃculos fúnebres, servicios de financiación, maquinaria porta féretros, joyas porta-cenizas o relicarios artesanales forman parte también de la larga lista de productos y servicios presentes en esta edición.