El Ayuntamiento de Gestalgar ofrece visitas guiadas para asociaciones y escolares a sus parajes naturales gracias al programa de "Rutas TurÃsticas Medioambientales" que ha creado la Diputación de Valencia para ayudar a los municipios de interior afectados por el incendio de 2012.
Los grupos visitarán los principales atractivos turÃsticos de la localidad como el Castillo de Los Murones, la ermita de los santos Abdón y Senén, el casco histórico y el parque de los Chorros. Además, los visitantes degustarán la gastronomÃa tÃpica de la localidad de La SerranÃa.
La ruta que incluye los traslados, visitas guiadas y la comida tiene un precio de 8€ por persona, para los grupos y escolares. Los interesados en realizar la ruta deberán solicitarlo al Ayuntamiento de Gestalgar.
El alcalde de Gestalgar, Raúl Pardos, ha agradecido a la Diputación la puesta en marcha de una nueva edición de este plan que "el año pasado fue todo un éxito, agotamos el dinero y dejamos a muchos grupos en lista de espera".
"Este año empezaremos inmediatamente a atender las solicitudes que tenemos y mostraremos nuestro municipio a fallas, asociaciones de amas de casa, asociaciones de jubilados, colegios y escuelas de verano", ha destacado el alcalde.
El responsable municipal ha explicado que el incendio afectó al municipio pero "gracias a esta iniciativa podemos mostrar que tenemos todavÃa mucho por ver y descubrir".
Visita Gestalgar
Ruta para grupos
- Almuerzo en la ermita de los santos Abdón y Senén
- Ruta urbana por el casco urbano- Descanso en el parque de los Chorros- Comida- Visita exposición de cuadros- Taller de abejas- Regreso
Ruta para escolares
- Visita paraje Peña MarÃa
- Almuerzo- Visita ruinas de "La Presa Vieja"- Ruta urbana por el casco urbano- Comida- Tiempo libre- Visita exposición de cuadros- Taller de abejas- Regreso
11 rutas turÃsticas medioambientales
El Patronato Provincial de Turismo València, Terra i Mar ha puesto en marcha la segunda edición del programa Rutas TurÃsticas Medioambientales para dinamizar la economÃa de los municipios más afectados por los incendios del verano de 2012.
Las rutas, que se realizarán entre los meses de junio y noviembre de 2014, visitarán Alcublas, Chulilla, Gestalgar, Bugarra, Andilla, Sot de Chera, Cortes de Pallás, Dos Aguas, Macastre, Yátova y Llombai.
Los itinerarios incluyen visitas guiadas a sus monumentos, parajes naturales, rutas, almuerzo, visita de concienciación medioambiental a alguna zona afectada por los incendios, talleres y tiempo libre para pasear o realizar compras.
Las excursiones turÃstico-culturales incluyen también actividades medioambientales, con el fin de concienciar a la ciudadanÃa sobre los efectos devastadores de los incendios y la necesidad de cuidar y preservar el medio ambiente.
Las rutas turÃsticas medioambientales están dirigidas a escolares y asociaciones de la provincia de Valencia que deberán solicitar la ruta al ayuntamiento del municipio incluido en el programa, que quieran visitar.
Cada excursión de un dÃa tendrá un precio ajustado para colectivos y asociaciones, que varÃa entre los 8€ y los 13€ según el municipio, y otro más económico para los escolares, entre los 7€ y los 10€, también según la localidad.