Una nueva iniciativa han puesto en
marcha hoy los vecinos de Navajas para llamar la atención y conseguir que la
gente vote por la candidatura del singular olmo que preside la plaza mayor de
la localidad en el concurso para la elección de Árbol del año en España 2019,
como paso previo para la consideración de Árbol Europeo 2019, convocado por
Bosques sin Fronteras en colaboración con el Ministerio de Agricultura Pesca y
Alimentación.
Niños
fundamentalmente con el apoyo de algunos mayores han protagonizado a las 12 del
medio día una sonora globotá con cientos de globos que ha dejado el pavimento
de la plaza cubierto de colores, después de una explosión progresiva cual si
fuera una mascletá.
No ha
sido la única acción que hoy se ha producido en el mismo sentido ya que en la
Estación del Norte de Valencia se ha instalado una mesa informativa para solicitar
el voto a través de guassap a los residentes en la capital del Turia. Se trata
de una iniciativa más dentro del proyecto "Caravana del olmo" que ya ha tenido
varios destinos, entre ellos el pasado jueves con la presencia de
representantes de la Asociación de Jubilados y de la Junta Local de la
Asociación Española contra el Cáncer de Navajas, en el mercado semanal del
Jueves de Segorbe.
Y es que aunque en estos momentos el
Olmo de Navajas encabeza el ranking de las votaciones, las candidaturas están
muy apretadas. Según datos facilitados por Bosques sin Fronteras, el olmo de
Navajas, cuenta con 28.149 votos, seguido muy de cerca por la palmera imperial
de Elche que tiene 27.455 habiendo pasado del tercer al segundo puesto y la
tercera posición la tiene el almendro real de Valverde de Leganés con 22.452
votos. Las votaciones se pueden realizar hasta el 24 de noviembre y será
entonces cuando se conozca el árbol ganador de la fase nacional que le dará
acceso a participar a nivel europeo por el reconocimiento como Árbol Europeo
2019.