(ampliaremos en breve la información)
El
presidente de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI),
Enrique MartÃnez Robles, ha presidido el acto de presentación del Master
Plan "
Elcano 2.0 Motor de
Innovación Urbana", un
proyecto urbanÃstico que se desarrollará, sobre una superficie de 170.000 m2,
en los terrenos de la antigua Fábrica de Motores de IZAR, en los municipios de Quart
de Poblet y Manises, en Valencia. Al acto también han asistido la secretaria
autonómica de Territori, Medi Ambient i Paisatge de la Generalitat Valenciana,
Aránzazu Muñoz Criado, la alcaldesa de Quart de Poblet, Carmen MartÃnez
RamÃrez, y el alcalde de Manises, Enrique Crespo Calatrava.
SEPI y su filial
SEPIDES son los promotores de este Master Plan, en el que cuentan con la colaboración de la
Generalitat Valenciana y de los Ayuntamientos de Quart de Poblet y de Manises,
y cuyo objetivo es desarrollar un espacio atractivo para la instalación de
nuevas actividades empresariales y para la generación de empleo en la zona. Se
trata de una iniciativa de interés público que integrará viviendas, trabajo y
ocio, y que se abordará con criterios de innovación y sostenibilidad.
El proyecto
contempla la conservación y rehabilitación de los edificios industriales de
mayor interés para los usos futuros de Elcano 2.0, en torno al 50% de los
existentes. Se establece también que al menos el 50% del uso residencial sea
para vivienda protegida. Unos 24.000 m2 del espacio se destinarán a equipamientos,
13.000 m2 para actividades docentes y 11.000 para actividades
deportivas, sanitaria y otras polivalentes; además, dispondrá de unos 32.000 m2
de zonas verdes. Se estima que Elcano 2.0 generará en su desarrollo un
promedio anual de 1.500 empleos y 500 en la fase de explotación, con unos
ingresos fiscales para lo municipios afectados de unos 2,5 millones de euros en
media anual.
SEPI ha
reafirmado su compromiso con el futuro de ese territorio asumiendo, junto con
SEPIDES, el liderazgo de este innovador proyecto urbanÃstico. Se pretende que Elcano
2.0 sea un motor de dinamización económica, al igual que lo fue la antigua
fábrica de motores de IZAR.
La importante colaboración
de que se ha dispuesto por parte de los municipios donde se sitúa este
proyecto, Quart de Poblet y Manises, asà como el apoyo de la Generalitat
Valenciana a través de su ConsellerÃa de Infraestructuras Territorio y Medio
Ambiente, destaca el valor que tiene el trabajo conjunto de las tres
administraciones representadas por SEPI, la Generalitat Valenciana y los
ayuntamientos en el logro de los objetivos marcados. Esta colaboración en el
ámbito de la Comunitat Valenciana tiene su antecedente en el desarrollo de Parc
Sagunt, actuación industrial de más de
3.000.000 de metros cuadrados en el término municipal de Sagunt, en la
provincia de Valencia.
Puesta en
valor del patrimonio industrial
La Fundación
Metrópoli, en colaboración con el estudio Foster+Partners de Londres, ha sido
la encargada del diseño técnico del Máster Plan Elcano 2.0, en sintonÃa con la estrategia
territorial de la Generalitat Valenciana e inspirándose en algunas de las
experiencias más innovadoras a nivel internacional.
Elcano 2.0
propone que los actuales edificios industriales sean la gran referencia
arquitectónica del proyecto urbano, preservando el interés cultural del
patrimonio industrial mediante la rehabilitación y reutilización de estructuras
construidas en el pasado con diseños basados en la flexibilidad y la mezcla de
usos productivos, residenciales, comerciales y servicios, espacios hoteleros y
espacios de ocio. En sustitución de algunos de las actuales instalaciones se
construirán nuevos edificios de arquitectura contemporánea que respetarán la
estructura urbana del conjunto.
La gran nave
central de la factorÃa se convertirá en el nodo multifuncional del espacio
urbano, funcionando como un espacio de uso comercial, eventos y actividades
diversas que garanticen vida urbana. Este nodo multifuncional, otros edificios
que tendrán uso mixto y un hotel concentrarán la arquitectura industrial más
valiosa, siendo la parte en la que se conserve con mayor intensidad la memoria
colectiva del lugar.
Junto al miniparque
empresarial disponible para la instalación de nuevos negocios, habrá una
importante oferta residencial, de la que un 50% será vivienda protegida. El
equipamiento educativo previsto permitirá atender las necesidades escolares de la
población prevista y del entorno, además
de los espacios cubiertos y al aire libre reservados para la práctica deportiva
y el ocio.
Elcano 2.0 será un nexo de unión con los
entornos y ecosistemas naturales próximos como el Barranco del Salto del Agua y
los grandes activos naturales estructurantes como el Parque Fluvial del Turia.
El proyecto también incluirá nuevos elementos de conexión urbana con el resto
del área metropolitana, el cercano aeropuerto, la alta velocidad ferroviaria,
el puerto y la ciudad de Valencia, reforzando la red de metro, las carreteras y
autovÃas y los sistemas ambientales. Ello servirá para modificar su actual
situación de aislamiento en su entorno por una integración completa dentro del
tejido urbano existente.
De acuerdo con el criterio de sostenibilidad
con el que se ha diseñado este espacio urbano, en su desarrollo destacará el
uso de materiales respetuosos con el medioambiente, la utilización de energÃas
renovables o la inserción de sistemas de movilidad adaptados al peatón y al
transporte colectivo, contribuyendo de esta forma a la mejora de la calidad
urbana y ambiental de la zona.
Carmen MartÃnez
La alcaldesa de Quart de
Poblet, Carmen MartÃnez, ha asistido esta mañana a la presentación del
Máster-Plan "Elcano 2.0-Motor de Innovación Urbana", la primera propuesta para
la futura reordenación de los terrenos de la antigua instalación fabril ubicada
entre Quart de Poblet y Manises, por parte del presidente de la Sociedad Estatal de
Participaciones Industriales (SEPI), Enrique MartÃnez Robles.
En su intervención, la
primera edil ha destacado que "éste es un
proyecto de valores que nos
permite preservar la parte más valiosa del patrimonio arquitectónico industrial
singular de los antiguos Astilleros Españoles Elcano, posteriormente Izar; actúa
como polo de atracción de nuevas actividades, ligadas de forma especial a las
nuevas tecnologÃas, que generen puestos de trabajo y oportunidades de
desarrollo; apuesta por la sostenibilidad; conjuga los usos comerciales y
hosteleros con la creación de vivienda de protección pública y libre, la
apertura de multitud de espacios de ocio, deportivos, de encuentro e
interrelación pensados para que los vecinos y las vecinas los disfruten y la
dotación de nuevos servicios educativos, asistenciales y de comunicaciones y
transporte. Y, finalmente, interrelaciona los barrios más aislados con los
cascos urbanos".
Asimismo, ha añadido que "es
el paradigma de la sostenibilidad porque frente a otro modelo de urbanismo que
se olvida de lo existente y ocupa cada vez más suelo libre; da nuevos usos a un
gran contenedor urbano consolidado, rediseñando los espacios y dando respuesta a
las nuevas necesidades, puesto que el uso industrial ya no tiene sentido porque
se trata de una instalación ubicada en pleno casco urbano de Quart de Poblet y
Manises".
Carmen MartÃnez ha destacado que Elcano 2.0 "es, a su vez, una gran oportunidad para
demostrar, y asà esta siendo hasta ahora, que diferentes administraciones
podemos trabajar codo con codo y hacerlo bien cuando se trata de conseguir algo
que es bueno, muy bueno, para los ciudadanos y las ciudadanas que nos han dado
su confianza". Por ello, ha agradecido la presencia en el acto de la
secretaria autonómica de Territorio, Medio Ambiente y Paisaje, Arantxa Muñoz y
del alcalde de Manises, Enrique Crespo, junto al presidente de Sepi.
Entre el público se encontraban muchos vecinos y vecinas de Quart de
Poblet, los dos últimos directores y los representantes sindicales de la
factorÃa, además de algunos de sus trabajadores.
La alcaldesa se
ha detenido en la importancia que esta fábrica ha tenido en la vida de Quart de
Poblet y de Manises: "Los antiguos
astilleros,al igual que los motores que en su seno se fabricaban, movieron,
dinamizaron e impulsaron durante seis décadas la economÃa de Quart de Poblet y
Manises, y también de la Comunidad Valenciana.
Fueron el sustento de muchas familias quarteras, alimentaron amistades y nos
situaron en la vanguardia industrial. Por ello, sé que para muchas de las
personas que hoy nos acompañáis, para mà misma como quartera, estar esta mañana
aquà aviva el recuerdo, despierta la emoción y genera, de forma especial,
ilusión, mucha ilusión, que se ha multiplicado al conocer el excepcional trabajo
que nos ha presentado la Sociedad
Estatal de
Participaciones Industriales (SEPI) junto a su filial
Sepides".
Enrique Crespo
El
alcalde de Manises, Enrique Crespo, ha asistido hoy jueves, 22 de
septiembre de 2011 a la presentación del Master Plan Elcano 2.0 Motor
de Innovación Urbana, un acto que ha tenido lugar en las instalaciones de la antigua Fábrica de Motores de IZAR, y en el que también han intervenido
la secretaria autonómica de Territori, Medi Ambient i Paissatge de la Generalitat Valenciana , Aránzazu Muñoz, la alcaldesa de Quart de Poblet, Carmen MartÃnez, y el presidente
de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), Enrique MartÃnez.
El
Master Plan Elcano 2.0 está promovido por SEPI y su filial SEPIDES y
cuenta con la colaboración de la Generalitat Valenciana y de los
Ayuntamientos de Quart de Poblet y de Manises. Su objetivo, tal y como
se ha explicado hoy en la presentación del proyecto, es aportar nuevas
oportunidades de generación de empleo y de riqueza en un espacio que
integrará viviendas, trabajo y ocio, y ha sido concebido con criterios
de innovación y sostenibilidad. El contexto del proyecto, su ubicación,
el enfoque con que se ha llevado a cabo, las piezas que se proponen ,
el espacio urbano y los segmentos clave han sido detallados esta mañana
en la explicación del master plan. Edificios de uso mixto, villas de
empresa y viviendas, protegidas y libres, compartirán espacio junto a
equipamientos sanitarios, deportivos, una central de energÃa, junto a
las azoteas, y zona de aparcamiento. El
alcalde de Manises, Enrique Crespo
, ha querido, en su intervención, felicitar a todos los asistentes, "porque
son protagonistas de un dÃa histórico y que recordarán cuando este
proyecto esté en marcha. Hoy Elcano vuelve a dar valor a los municipios
de Quart de Poblet y Manises, mediante una infraestructura que ya en su
dÃa generó economÃa y puestos de trabajo en estas dos ciudades. Hoy
Elcano es el corazón, el centro neurálgico para dinamizar la economÃa
valenciana, de Quart y Manises. Este proyecto supone una magnÃfica
solución en un lugar estratégico como no lo hay en otra parte,
conectado y con valores que van a hacer que Elcano 2.0 sea todo un
éxito, un motor de transformación".