El consejero delegado del grupo Volkswagen, Herbert Diess, declaró en la junta general de accionistas virtual que el consorcio va a "electrificar el mercado automovilÃstico español con vehÃculos pequeños y compactos".
Diess recordó que el grupo va a construir seis fábricas gigantes de baterÃas para eléctricos hasta 2030.
"Después de Salzgitter y Suecia, decidimos recientemente la tercera localización en Valencia. Junto con el Gobierno español convertimos al paÃs a la movilidad eléctrica", según Diess.
"Volkswagen invierte 7.000 millones de euros: en la producción de baterÃas, la conversión de dos fábricas y la expansión de la infraestructura de carga. Hemos electrificado nuestras localizaciones alemanas con eléctricos en las clases Golf y Tiguan. Electrificamos el mercado automovilÃstico español con coches pequeños y compactos", añadió.
El consejero delegado de Volkswagen prevé que los problemas de suministro mejorarán, incluso, si la guerra en Ucrania se prolonga.
"Esperamos que la situación de la oferta se normalice, incluso, en caso de una guerra prolongada. La situación de nuestros pedidos es buena", dijo Diess.
Asimismo, consideró que las sanciones impuestas a la Rusia del presidente VladÃmir Putin no han logrado el objetivo de terminar la guerra.
"La guerra en Ucrania ha cuestionado el orden mundial. La esperanza de que duras sanciones lograrÃan terminar la guerra rápidamente ha fracasado. Las potencias occidentales no han elaborado todavÃa una respuesta efectiva a Putin", según Diess.
Pero también dijo que no se puede aislar a Rusia, porque crear bloques no puede ser la respuesta, sino lo contrario.
"La interdependencia entre regiones económicas asegura que de hecho hablemos con los otros. Sólo podemos solucionar desafÃos globales como la catástrofe climática con esfuerzos comunes", en opinión de Diess.