La Conselleria de Igualdad y PolÃticas Inclusivas está ultimando la
elaboración de un protocolo para detectar, denunciar y combatir los
malos tratos a las personas mayores, que se remitirá a los ayuntamientos
de toda la Comunitat Valenciana para establecer unos criterios
conjuntos a la hora de abordar "una realidad compleja y grave que existe
pero que está oculta y es muy difÃcil de detectar".
AsÃ
lo ha explicado la directora general de Servicios Sociales y Personas en
Situación de Dependencia, Mercé MartÃnez, que con motivo de la
celebración del DÃa Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato
en la Vejez ha asistido a la jornada organizada por el Movimiento Social
de Integración SIN en Valencia.
La directora general ha
asegurado que aunque no se habla mucho de ello "el maltrato a las
personas mayores existe, se manifiesta de muchas formas y son más
frecuentes de lo que se dice o se conoce, porque siempre ha sido un tema
tabú del que es necesario hablar y proteger a las personas mayores que
lo sufren".
MartÃnez ha señalado que el protocolo ofrecerá
a los trabajadores sociales y a los equipos sociales locales las
herramientas necesarias para detectar maltratos fÃsicos, psicológicos,
sexuales, patrimoniales y económicos, y poder alertar y denunciar los
casos en los que se observen indicios de la existencia del problema.
"El
objetivo es ofrecer los recursos y respuestas adecuadas, de manera que
ante un posible caso se pueda activar un protocolo de urgencia para el
ingreso inmediato de la persona mayor en un centro donde se le ofrezca
la atención necesaria", ha explicado.
Según la definición
que realizó la Organización Mundial de la Salud en 2002, se considera
maltrato "la acción única o repetida, o la falta de respuesta apropiada
que causa daño o angustia a una persona mayor y que ocurre dentro de
cualquier relación donde existe una expectativa de confianza".
De
acuerdo con los datos de Naciones Unidas se estima que entre el 4 y el 6
por ciento de las personas mayores de todo el mundo han sufrido alguna
forma de abuso y maltrato y en el 95 por ciento de los casos éste ha
tenido lugar dentro del seno familiar.
Por este motivo, el
protocolo que ha elaborado la Conselleria de Igualdad aborda la
actuación ante los malos tratos que se producen en el ámbito familiar
y/o doméstico, que son los que habitualmente se desarrollan en las
dinámicas familiares o en la red social más próxima de la persona mayor.
AsÃ,
éste establecerá tanto el proceso a seguir en el caso de que se
produzca un episodio de malos tratos, como los primeros pasos para
establecer una lÃnea de comunicación con el entorno de la persona mayor,
asà como los mecanismos que permitan formar a las personas encargadas
de su cuidado de manera que se reduzcan este tipo de episodios.