Infraestructuras y Medio Ambiente organiza un taller sobre anfibios en la Sierra de Espadán
En el Parc Natural de la Serra d'Espadà habitan seis de las ocho especies de anfibios valencianas: sapillo moteado, sapo partero, sapo corredor, gallipato, sapo común y rana común
El objetivo de esta jornada es dar a conocer, especialmente entre los más jóvenes, el hábitat de los anfibios y las actuaciones realizadas para conservarlos. Por ello, en primer lugar se celebrará una charla formativa sobre "Conservación de los anfibios y sus hábitats".
A continuación tendrá lugar un taller de manualidades para los más pequeños en los que podrán descubrir las particularidades y diferencias entre las diferentes especies de anfibios con la elaboración de sacos de fieltro con forma de ranas que se rellenarán con plantas aromáticas, por lo que se pueden utilizar como ambientadores.
En el Parc Natural de la Serra d'Espadà habitan seis de las ocho especies de anfibios valencianas: sapillo moteado, sapo partero, sapo corredor, gallipato, sapo común y rana común.
Están presentes en las balsas de riego abandonadas o en desuso (muy abundantes en el parque). Por ello es tan importante el mantenimiento de charcas y abrevaderos para la supervivencia de los anfibios.
Los anfibios son un grupo de vertebrados poco conocido que cumplen una importante función dentro de nuestros ecosistemas. Son excelentes aliados contra las plagas de insectos y buenos bioindicadores de la calidad de los ecosistemas acuáticos y de la contaminación