En
las últimas semanas se ha generado un gran revuelo en los partidos
polÃticos autonómicos valencianos por la marginación a la que se
nos va a volver a someter a los/as valencianos/as en el Proyecto de
Presupuestos Generales del Estado 2017. Vuelven los viejos y antiguos
fantasmas de la infrafinanciación de la Comunidad Valenciana. Las
quejas son claras y evidentes. El PaÃs en su edición digital del 4
de abril lo deja muy claro: "La inversión del Estado cae un 33% en
la Comunidad Valenciana". De 879 millones se va a pasar a 589,18
millones. Esto repercutirá seriamente en la calidad de la educación
pública, sanidad pública, servicios sociales, dependencia...
A
nivel municipal hemos podido leer a diferentes polÃticas locales muy
enfadadas por esta grave injusticia hacia los/as valencianos/as.
Declaraciones que comparto en su inmensa mayorÃa.
Pero
me ha llamado enormemente la atención los argumentos que esgrimÃa
una dirigente de los saguntinos de CompromÃs en un tono muy enfadado
y enérgico. A modo de resumen nos explicaba que los/as
valencianos/as no recibÃan en función de lo que aportaban a las
arcas nacionales y que serÃa fundamental tener en cuenta el número
de habitantes por autonomÃas para hacer el reparto. ExigÃa céntimo
por habitante. Tuve que leerlo y releerlo varias veces ante mi
perplejidad porque no daba crédito.
Si
hay algo que la ciudadanÃa porteña con Iniciativa Porteña a la
cabeza lleva decenios y decenios reclamando es la financiación justa
y equitativa entre El Puerto y Sagunto exigiendo que en las
inversiones se tenga en cuenta el número de habitantes y que se
aplice la regla de céntimo por habitante ya que El Puerto tiene el
doble que Sagunto. Y durante años y años los saguntinos de
CompromÃs nos dicen que Sagunto es la capital y que las inversiones
se hacen en función de las necesidades y no de los habitantes,
siendo El Puerto marginado año tras año. Uno se da una vuelta por
El Puerto y puede ver la dejadez a la que somos sometidos ya que
muchas calles están en muy mal estado, barrios emblemáticos
porteños medio abandonados, nuestro patrimonio olvidado e insultado,
el tren a El Puerto dicen que no es prioritario, el IES número 5 es
historia, el puente que nos deberÃa unir con Canet se lo toman a
risa. Mientras en Sagunto siguen y siguen los saguntinos de CompromÃs
disfrazándose de romanos para promocionar su ciudad, tienen sus
buenos y majestuosos puentes, en definitiva, mayores inversiones e
infraestructuras.
Por
lo tanto, hay una infrafinanciación de El Puerto. No recibimos en
función de lo que aportamos los/as porteños/as. Y el discurso que
los saguntinos de CompromÃs aplican a nivel autonómico lo cambian a
nivel local sin que se les caiga la cara de vergüenza. Todo esto
demuestra la hipocresÃa al cuadrado de esta gente que ahora se
dedican a darnos lecciones de democracia y de participación
ciudadana, eso sÃ, desde sus lejanas y cómodas poltronas. Al igual
que el referéndum porteño para la segregación. Los saguntinos de
CompromÃs defienden a capa y espada los referéndums hasta en la
Conchinchina y los puedes escuchar dando grandes lecciones y todo,
pero nos prohÃben a los/as porteños/as el nuestro.
En
polÃtica es muy importante tener un discurso sólido y serio sobre
todo los que viven de ella. No hay nada más hipócrita que defender
una cosa y su contraria en función de intereses partidistas. Den
ejemplo por una vez y apliquen su discurso en El Puerto. Sean
coherentes con su programa y no sean hipócritas. Y por favor, dejen
de reÃrse y de provocar a los/as porteños/as.