El portavoz de
Iniciativa-Compromisen la ciudad de Castelló, Jose Pedregosa, ha afirmado hoy que ante el anuncio hecho por el equipo de Gobierno de la ciudad de la implantación de denominadas "licencias exprés" por aplicación directa del Decreto 2/2012 autonómico, tenga unas medidas de control posterior por parte del ayuntamiento para asegurar que todos los comercios nuevos que se implanten con esta modalidad cumplans al menos con las normativas básicas de seguridad y ruidos, para poner los ejemplos más gráficos. " No tenÃan otro remedio que aplicarlas porque la normativa los obligaba, pero queremos que sean serios".
Según Pedregosa " nos parece muy bien que con una sola "Declaración Responsable" se dejo a la gente con iniciativa empresarial poder abrir los comercios, y alleugerar de este modo la carga burocrática, pero el que no es de recibo es que después no haya una tarea de control exhaustivo para que se cumpla con la normativa básica, y que se pueda pedir a posterioridad los visados oportunos, puesto que para facilitar a un empresario poner en funcionamiento su actividad, no se puede hacer a expensas de la seguridad ni causando molestias a los vecinos. Y en este punto del control posterior es donde vemos no se está claro".
Para el portavoz ecosocialista " si ahora no ven ningún problema al tener una administración exprés, quizás habrÃa que preguntar el porqué antes tenÃan una administración donde la burocracia consumÃa a los ciudadanos, y del mismo modo que ahora en temas de licencias de obras pueden tramitarse por la vÃa de urgencia, preguntamos porqué no también otras tramitaciones a las cuales la gente de la calle se ve obligada, como por ejemplo certificados o gestiones que se tienen que pedir en el ayuntamiento y que pueden esperar más de quince dÃas por ejemplo a la simple firma del concejal competente en la materia, por eso, serÃa mucho más de aplaudir que esta administración exprés la tuviéramos en todas las esferas"
CategorÃas de la noticia
Quizá te interese