El director general del Institut Valencià de la Joventut (IVAJ), Jesús MartÃ, se ha reunido en Manuel con jóvenes participantes en el III Fòrum Jove de la Ribera Alta, donde ha destacado el lema participativo propuesto en esta edición, 'Nosaltres sà que pintem', para dar ejemplo de participación activa.
El encuentro, organizado por la Xarxa Jove del IVAJ, la Mancomunitat de la Ribera Alta y la Mancomunitat de Serveis de Benestar Social La Comuna, ha reunido a jóvenes de la comarca que, durante la jornada, realizan talleres y actividades sobre sexualidad y buen trato, entre otros.
Jesús Martà ha señalado que "es gratificante encontrar jóvenes que defienden las relaciones sanas y, sobre todo, los buenos tratos. No se trata sólo de cambiar el vocabulario, sino de promover la igualdad en todos los niveles".
El Fòrum Jove ha incluido el juego 'Bingo Humà ', el taller 'Jo com tu', con la proyección de un cortometraje sobre la prevención de la violencia de género, y una 'gimcana antirumors', organizado por la Agencia Pangea, la Oficina de Atención a Personas Migrantes, agente de igualdad de la Mancomunitat y técnicos y técnicas de juventud.
También los y las jóvenes de la Ribera Alta han podido visitar en Manuel la exposición NoemtoqueselWhatsApp del IVAJ y talleres sobre sexualidad, sexo seguro y prevención de ETS, asà como experiencias participativas con concejalÃas y profesionales de juventud.
En la iniciativa han participado los municipios de Alcà ntera de Xúquer, Alzira, Benifaió, Carcaixent, Cárcer, Gavarda, L'Ènova, Manuel, Montserrat, Pobla Llarga y Villanueva de Castellón.