Lola Johnson visita el Arenal Sound. Foto EPDALa Conselleria de Turismo, Cultura y Deporte, consciente de la gran repercusión, cada vez mayor, del festival musical "El Arenal Sound de Burriana", que este año celebra su tercera edición, ha querido seguir de cerca este certamen. De esta forma, la consellera, Lola Johnson ha realizado una visita a las instalaciones del recinto de este festival para conocer de primera mano los últimos preparativos; Johnson ha estado acompañada por el alcalde de Burriana, José Ramón Calpe; el presidente de la Diputación de Castellón, Javier Moliner; además de otros miembros de la organización del festival.En el transcurso de la visita la consellera ha declarado que "el Arenal Sound se ha convertido en uno de los macrofestivales estrella de la Comunitat, aumentando año tras año su número de visitantes, cada vez más, procedentes de todos los paÃses del mundo"."Se trata de una cita musical consolidada, de las más taquilleras de la Comunitat Valenciana", según Johnson "para esta año se prevén unos 48.000 visitantes cada dÃa" -un 15% más que el anterior- con una gran presencia de visitantes internacionales. De hecho, "se espera que el número de sounders iguale al de fibers, un dato que sitúa a este festival en un lugar privilegiado dentro de la oferta musical costera de la Comunitat", ha añadido.Además, la consellera ha destacado que "Burriana ha sabido adaptarse a esta nueva demanda musical, que deja un impacto económico en el municipio de 12 millones de euros", por ello para esta edición "ha aumentado el recinto de conciertos, ha triplicado la zona de acampada y duplicado el número de empleos directos".En opinión de Lola Johnson, esto supone "una inyección económica al municipio y a la Comunitat". Según la consellera la celebración de Festivales como el Arenal Sound "dota de valor añadido a nuestra oferta, supone un excelente vehÃculo de promoción turÃstica e impulsa la actividad económica".A lo que ha añadido que "el Arenal Sound contribuye además, a dar un paso más en la internacionalización no sólo del destino Burriana, sino de toda la Comunitat, al convertirse en todo un reclamo turÃstico y cultural".Johnson ha hecho referencia asà a la importancia de los festivales musicales en nuestro destino, cada vez más frecuentes y concentrándose su mayorÃa en los meses de verano; asà ha hecho hincapié en que "este tipo de certámenes movilizan a 700.000 espectadores, generan un impacto directo de 60 millones de euros y la creación de más de 10.000 empleos temporales".En este contexto, la Consellera ha manifestado que "contamos con certámenes adaptados a todos los gustos y estilos, toda una amplia y variada oferta de ocio, donde la Comunitat Valenciana se presenta como el escenario perfecto".Desde la Conselleria de Turismo, Cultura y Deporte "continuaremos manteniendo y apoyando aquellos eventos y proyectos singulares que, como éste, favorecen el desarrollo de la zona donde se celebran y contribuyen a la captación de nuevos segmentos turÃsticos y a la desestacionalización de la demanda".Por último, Johnson ha reiterado que "nuestro objetivo es, a largo plazo, fomentar nuevos usos y fórmulas de gestión de los grandes eventos para aumentar aún más su rentabilidad y potenciar su capacidad de atracción de turistas".160.000 euros para fomentar el "turismo musical"La Conselleria de Turismo, Cultura y Deporte destina un total de 29.700 euros para la mejora de las infraestructuras del Arenal Sound de Burriana, en su edición de 2012. No debemos olvidar que además del Arenal Sound, el Consell también colabora con otros festivales musicales de la Comunitat, como el de música reggae Rototom y el FIB, ambos celebrados en Benicassim. Para los tres musicales, el importe asciende a 160.000 euros.El Arenal Sound, presente en las redes socialesEl portal turÃstico de la Comunitat Valenciana está promocionando este verano la amplia oferta musical a través de diferentes publicaciones, enlaces y difusión en medios sociales.AsÃ, bajo el nombre "Comunitat Valenciana, música bajo el mar", el visitante podrá informarse de fechas, carteles y oferta turÃstica y de ocio de cada uno de los festivales que este año alberga nuestro destino.Por otra parte, se está realizando una intensa labor de difusión a través de las redes sociales, de esta forma a través del Facebook y Twiter de la Comunitat se está informando desde hace meses de este macrofestival de Burriana, que ya lleva dÃas con las entradas agotadas.
CategorÃas de la noticia
Quizá te interese