Jorge Sanz será un bandolero del Siglo de Oro español en la próxima temporada de "Águila Roja", serie producida por Globomedia (Grupo Mediapro) para TVE. El actor, que ha participado en más de 60 largometrajes, entre los que encuentran algunos de los más destacados de la historia del cine español (Belle Epoque, Amantes, Vivir es fácil con los ojos cerrados, La niña de tus ojos, Los peores años de nuestra vida…), dará vida a Trinidad Pérez de la Calzada, un carismático bandolero que robará todas sus pertenencias a Gonzalo cuando éste y su familia llegan a Sevilla. Trinidad se llevará una gran sorpresa al tener que enfrentarse a un héroe enmascarado cuya existencia desconocía.
Junto a Jorge Sanz, los actores Manuel Manquiña, Tina Sainz y María Pedroviejo se suman también al reparto de la nueva temporada de la serie de aventuras de época que La 1 viene emitiendo con éxito desde su estreno en 2009. Tina Sainz y María Pedroviejo interpretarán a Flora y Anaís respectivamente, dos mujeres muy diferentes vinculadas a "La deleitosa", un exclusivo burdel destinado a satisfacer los más variados sueños masculinos. Por su parte, Manuel Manquiña interpretará al tío Emilio, hermano del padre de Gonzalo. Tras más de 30 años preso por falsificar todo aquello que pudiera tener valor, Emilio regresará a la villa derrochando optimismo. Parece un tipo con muchas historias que contar, pero con una doble cara que se irá descubriendo poco a poco.
La participación de Jorge Sanz se suma a la de otros destacados intérpretes de la escena española que han pasado por 'Águila Roja' en sus más de 100 capítulos. Entre otros, Eusebio Poncela, que seguirá dando vida al despiadado Malasangre, Carmen Maura, Julia Gutiérrez Caba, Loles León, Lydia Bosch, José María Pou, Marta Etura, Bárbara Lennie, Manuela Velasco, Álvaro de Luna, Miguel Rellán, Pepe Viyuela, Gorka Otxoa o Enrique San Francisco. Unas colaboraciones que se suman al reparto habitual de la serie encabezado por David Janer, Javier Gutiérrez, Inma Cuesta, Miryam Gallego, Francis Lorenzo, José Ángel Egido, Xavier Elorriaga, Santiago Molero y Guillermo Campra.