La Agencia Valenciana del Turisme y CONHOSTUR celebraron este jueves el evento "Una experiencia gastronómica cinco estrellas" que ha servido para dar a conocer el territorio y la gastronomÃa valenciana en Milán.
En la acción, celebrada en el exclusivo espacio de la Società del Giardino, han participado Quique Dacosta (3 estrellas MichelÃn), Manuel Alonso (1 Estrella - Casa Manolo (Daimus, Valencia), Raúl Resino (1 Estrella - Restaurante Raúl Resino (Benicarló, Castellón), Begoña Rodrigo (Sol Repsol - La Salita (Valencia), Mª José MartÃnez (Sol Repsol - Restaurante Lienzo) y el cocinero valenciano Alejandro Platero, ganador del Concurso a la Mejor Tapa Madeincv 2018.
Los cocineros presentaron su propuesta de tapas basadas en producto valenciano con motivo de la celebración del Dïa Mundial de la Tapa. En el acto han participado prescriptores del mercado italiano, como son representantes de agencias, operadores y medios de comunicación, asà como revistas especializadas. Italia es el sexto mercado internacional emisor de turistas hacia la Comunitat Valenciana, con una cuota del 5% y durante el primer cuatrimestre de 2018 experimenta un crecimiento del 19% interanual.
Se trata de una de las acciones programadas de la Agencia Valenciana del Turisme en Italia y que ha contado con la colaboración de la Confederación Empresarial de HostelerÃa y Turismo de la Comunitat Valenciana (CONHOSTUR) y la Oficina Española de Turismo en Milán.
Manuel Espinar, presidente de CONHOSTUR ha destacado durante el evento cómo "la cocina valenciana tiene en la actualidad 16 restaurantes con Estrella MichelÃn"; y que la delegación de cocineros presentes en Milán "representa el buen hacer, la experiencia, la calidad y el alto nivel de la gastronomÃa valenciana". Espinar ha agradecido a la Agència Valenciana del Turisme "la oportunidad de participar en esta misión promocional de destino Comunitat Valenciana y poder acompañar a este grupo de magnÃficos cocineros valencianos".
Por su parte, Quique Dacosta ha resaltado en su intervención la importancia de la gastronomÃa para unir el territorio de la Comunitat Valenciana. "Los cocineros tenemos un código, el territorio, el producto y la innovación".
Promoción internacional de la gastronomÃa valenciana
La Agència Valenciana del Turisme refuerza asà la promoción internacional de la gastronomÃa valenciana a través de un ambicioso programa que incluye 23 acciones dirigidas al mercado extranjero, desde paÃses de Europa, como Francia, Italia, Alemania, Reino Unido, Bélgica y PaÃses Nórdicos, entre otros, a mercados lejanos, como Estados Unidos, China, Japón, Malasia y Rusia.
Estas acciones se enmarcan dentro del programa especÃfico dirigido a la promoción de la gastronomÃa que ha impulsado la Agència Valenciana del Turisme para este ejercicio 2018. Un programa que incluye un total de 50 actividades, de las que 23 van dirigidas al mercado internacional.
El director de Estrategia Territorial TurÃstica, Josep Gisbert, destacó que "este refuerzo promocional nos permitirá resaltar la importancia de la gastronomÃa en nuestro territorio". Asimismo, refleja que "para el gobierno valenciano el turismo gastronómico es una prioridad", ya que a su juicio "resulta clave en la configuración de la experiencia turÃstica y contribuye a posicionar este producto como elemento diferenciador".
Asà lo destacó Gisbert anoche en Milán, durante el evento "Una experiencia gastronómica cinco estrellas". Un acto que para el responsable de la Estrategia Territorial TurÃstica contribuye "al prestigio del turismo gastronómico en el ámbito internacional".