Cada 24 de abril se celebran, a lo largo de todo mundo,
actos en memoria de las vÃctimas del genocidio armenio. La comunidad armenia
denuncia la masacre de civiles, perpetrada por los turcos otomanos entre 1915 y
1923, que sesgó la vida de más de un millón y medio de personas y, en la
actualidad, ha sido reconocida por muchos gobiernos.
Ayer por la tarde, la asociación armenia de Mislata, Ararat,
llevó a cabo un acto que recordaba el 98 aniversario de la tragedia y lo
hicieron con danza tradicional, poesÃa y flores en recuerdo de todas las
vÃctimas. Al acto asistieron concejales del Ayuntamiento de Mislata,
encabezados por el responsable del área de Integración, José Ramón Boscá y
participaron también diferentes personalidades de la comunidad armenia.
Durante la jornada, los armenios volvieron a hacer hincapié
en la necesidad de que este hecho quede reconocido por todos los gobiernos
españoles, tanto a nivel local, como autonómico y estatal. En este sentido, el
presidente de la asociación armenia de Mislata, Ararat Ghukasyan, anunció que
ha solicitado al Ayuntamiento se sume a
la causa y reconozca el genocidio armenio. La intención es que la propuesta se
vaya elevando, hasta llegar al gobierno central, para que TurquÃa reconozca el
genocidio después de tantos años.