Uno
de los temas que subyace a la depresión , la baja estima, la
autodestrucción y la neurosis noógena ( falta de sentido de vida) es el
autorrechazo.
Desgraciadamente pocos padres aceptan a sus hijos tal cual son , permitiéndoles o brindándoles un espacio de libertad y creatividad donde ellos puedan desarrollar sus potencialidades y sentirse ellos mismos
. Es muy importante entender que cada persona tiene una manera de ser
en el mundo de acuerdo a su genética, el desarrollo de su personalidad y
la interacción creciente con su entorno y el mundo de su fantasÃa en
los primeros años.
Permitir a los niños expresar libremente sus ideas , respetando sus tiempos y haciéndoles sentir a través del lenguaje del amor lo importante que son para la familia, es fundamental para que ellos se sientan aceptados y aprendan a autoaceptarse , cosa poco común en los seres humanos.
La
autoaceptación es básica para luego poder aceptar a los demás tal cual
son , sin querer cambiar al que tienes al lado porque algo de su persona
no coincide con tu manera de pensar o ser.
La
autoafirmación , la validación , el deseo de vivir y encontrar el
propósito para una vida significativa se logran con el "simple e
inofensivo" hecho de aceptar a los hijos con sus defectos , virtudes, equivocaciones y fallos, no queriéndoles imponer un estilo , norma o sistema de vida establecido como único y válido, donde son censurados todos los comportamientos o formas de pensar que no coincidan con este modelo rÃgidamente establecido.
La
flexibilidad en las formas , el discenso y unas normas compartidas
logran milagros en el desarrollo de una personalidad saludable y
creativa.
El que
los padres puedan dar "permiso" a sus hijos para ejercer sus derechos e
impartirles responsabilidades crecientes que hagan de ellos seres
gradualmente independientes les permitirá salir del hogar paterno, poco tiempo después de concluir el ciclo de bachillerato.
La excusa esgrimida por los jóvenes que no se van del hogar de sus padres en realidad es una cortina de humo frente al verdadero problema que, reside en su inseguridad interna , su baja estima y su temor a enfrentar situaciones nuevas.
A
estos jóvenes no se les ha impartido seguridad en si mismos, en sus
capacidades , talentos y creatividad para que lo puedan demostrar en el
momento que las circunstancias lo requieran.
Los
mensajes que reciben los niños desde pequeños es que "todo está muy
mal" , "no hay futuro" , "no hay trabajo para nadie" etc.etc. En este
marco no es de extrañar que lleguen a los 27 o 28 años sin salir del
refugio que le brinda la familia.
Nunca es demasiado el estÃmulo
que podamos brindar a nuestros hijos en cuanto a su persona, sus
capacidades, sus talentos y también el aliento en momentos en que
fallan, hacen las cosas de una manera distinta a que hubÃeramos querido
los adultos o aparecen como "vagos". Es fundamental hacerles saber que los amamos
mas allá de cualquier circunstancia desgraciada, llámese fracaso
escolar, malas compañias, incursión en temas tales como drogas, alcohol .
Si somos capaces de alentarlos en el sentido de pensar que esos
"problemas" en los que se han metido pasarán, cuando apenas comienzan ,
en lugar de juzgarlos duramente, desvalorizarlos o sentirnos defraudados
por ellos , puedo asegurar que saldrán de ese proceso con un aprendizaje de amor que les servirá como soporte para el resto de su vida.
No
nos cansemos de amar a nuestro hijos con actos , pero también
diciéndoselos aunque los veamos grandotes y muchas veces mas altos que
nosotros.
Si logran autoaceptarse serán personas felices y que hagan felices a cuantos tengan cerca... ¡¡¡Pensémoslo!!!
www.minimistas.com
aliciamarchesi.jimdo .com
Escucha "Sigue la corriente....MINIMISTA!!!
Miércoles de 18 a 19h. por la 88.8fm
www.mislataradio.es
aliciamarchesi@hotmail.com