La
Autoridad Portuaria de Valencia (APV) celebra la aprobación por
parte del Consejo de Administración de ADIF de la adjudicación a la
empresa Obras y Servicios (COPAS) de las obras del nuevo acceso
ferroviario de mercancías al Puerto de Sagunto y de las mejoras en
su conexión con el Corredor Mediterráneo y el Corredor
Cantábrico-Mediterráneo. Se trata de un proyecto, cuyos primeros
documentos preparó la APV a finales de la década de los 90, años
en los que se redactaron los primeros informes de necesidad y los
primeros planes de viabilidad de una conexión reclamada con urgencia
en los últimos años.
La
actuación total de la obra está por encima de los 30 millones de
euros; de los cuales 11 tienen aprobada financiación europea,
mientras que el grueso de la operación (20 millones de Euros)
correrán a cargo del presupuesto de la Autoridad Portuaria de
Valencia, según están reflejados en su Plan de Inversiones.
El
contrato adjudicado formalmente por el Consejo de ADIF tiene un plazo
de ejecución de 16 meses y la Autoridad Portuaria confía que los
trabajos se inicien cuanto antes; este verano a lo más tardar.
El
nuevo trazado se proyecta en vía única electrificada de ancho mixto
(dotada de tercer hilo) hasta las instalaciones portuarias. La zona
de actuación comprende un total de 5,6 km de longitud de plataforma
ferroviaria.
Entre
los trabajos más destacados que se van a acometer destacan los
siguientes:
-
Construcción de la plataforma ferroviaria para vía única, con una
sección transversal de 7,1 metros y sus correspondientes cunetas,
drenajes y canalizaciones.
- Construcción
de dos viaductos ubicados en los puntos kilométricos (pp.kk.) 3/82 7
y entre los pp.kk. 4/383 y 4/474, y dos pasos inferiores en los
pp.kk. 0/630 y 2/107 del ramal 1.
- Instalación
de vía y traviesas mixtas aptas para tercer hilo y sujeciones
elásticas, montada sobre una capa de balasto y otra de subbalasto.
- Colocación
de un cambiador de hilo y 7 aparatos de vía aptos para tercer hilo.
- Electrificación
mediante nuevos postes situados en el margen derecho del trazado y
conexión con el Corredor Mediterráneo. La catenaria será adaptada
a ancho mixto a 3.000 V de corriente continua y preparada para 25 kV
en corriente alterna.
- Cerramiento
completo de la línea mediante vallado.
Para
complementar este proyecto, la Autoridad Portuaria de Valencia tiene
prevista la ejecución de una terminal exterior de apoyo junto a la
parcela de Mercadona y otra playa de vías en el muelle centro de la
dársena 2; en ambos casos, para trenes de hasta 750 metros. Estas
dos actuaciones están incluidas en el Plan de Inversiones de la APV
con un importe total de 12 millones de euros.