La capilla de Adoración EucarÃstica Perpetua de Valencia, ubicada en la parroquia de San MartÃn, busca voluntarios para reforzar algunos turnos de una hora en el mes de agosto, por las vacaciones.
Los turnos que precisan ser reforzados son los de las 6 de la mañana y las 16 horas de los sábados y domingos, asà como las 12 horas de lunes, miércoles, jueves y sábado, según ha indicado hoy a la agencia AVAN el responsable de los coordinadores, Javier Taberner.
"Asimismo, los turnos de las 13 horas de los martes y viernes, las 17 horas de los martes, las 20 horas de los miércoles y las 22 horas del sábado también necesitarÃan ser reforzados", ha añadido.
La capilla está abierta de forma ininterrumpida las 24 horas todos los dÃas del año, en turnos de mañana, tarde, noche y madrugada. Durante el año a las 12 horas "suele concentrarse mayor número de fieles pero ahora en agosto, que es cuando más gente está de vacaciones, no hay tantos voluntarios porque muchos adoradores salen de Valencia para sus lugares de veraneo".
Asimismo, durante el año a partir de las siete y ocho de la tarde, cuando terminan los horarios laborales y las clases en las universidades, "llega a haber más de medio centenar de personas adorando el SantÃsimo". Sin embargo, en verano "este número baja considerablemente debido a la finalización de los cursos universitarios y las vacaciones laborales".
Los voluntarios cubren un total de 168 turnos proyectados, a razón de hora mÃnima por persona cada siete dÃas. No obstante, la capilla está abierta a "todos los que quieran acercarse, el tiempo que consideren, sean católicos o no, para compartir un momento de silencio y adoración", según el responsable de los coordinadores. De hecho, "a los turnos se han sumado ya miembros de la comunidad china católica, y personas de varias nacionalidades, religión o edad".
Con la inauguración de esta Capilla de Adoración Perpetua, Valencia se suma a la treintena de capillas que ya existen en España desde hace 9 años.
La capilla lleva más de 10 meses de apertura continua y ya ha registrado cerca de mil voluntarios inscritos. Desde que fue inaugurada y bendecida el pasado 16 de septiembre por el arzobispo de Valencia, monseñor Carlos Osoro, está acogiendo el paso continuo e ininterrumpido de fieles y adoradores.