La
casa de La Llotgeta acoge desde el domingo la 'II Mostra de Palmitos d'Aldaia',
donde a través de los trabajos de nueve abaniqueros se recoge toda la tradición
y dedicación de los vecinos de Aldaia a esta industria manufacturera.
Esta
exposición representa el gran apoyo que la alcaldesa de Aldaia, Carmen Jávega,
siempre ha prestado a los abaniqueros de Aldaia, y su preocupación por la
pervivencia de esta tradición manufacturera.
En
esta exposición, que presentan sus trabajos Abanicos Andrés, Abanicos Taberner,
Carolina Ferrandis, Abanicos Roser,
Abanicos Folgador Romeu, Abanicos GarcÃa, Abanicos Guzmán, Abanicos Vefema-El
habanico, y Abanicos Manuel Rochina, se recogen desde piezas únicas ricamente
elaboradas hasta abanicos de publicidad.
Además,
los visitantes tienen la posibilidad de contemplar obras de artesanÃas creadas
para todo tipo de usos, de novia, de clavariesa, para niños, para hombres, y un
largo etcétera.
Asimismo,
en esta muestra se trata de acercar al visitante el lenguaje del abanico, asÃ
como lo que implica la creación de estas piezas únicas, mediante la
presentación de paneles y diferentes utensilios utilizados para la elaboración
de estos objetos que no sólo constituyen un complemento de moda, sino todo un
objeto de coleccionista.
La
industria del abanico en Aldaia cuanta con una importante tradición, y está
documentada desde mitad del siglo XIX, momento en el que aparecen los primeros
talleres artesanos. Esta industria tuvo mucho peso a comienzos del siglo XX, y
en la década de los años 20, el pueblo de de Aldaia se habÃa convertido en la
principal localidad valenciana donde se fabricaban los varillajes.
En
la actualidad en Aldaia se realiza prácticamente toda la producción española de
abanicos y se exporta para numerosas firmas de gran relevancia internacional en
el mundo de la moda, porque el carácter y perfección que implica esta
elaboración artesanal no es comparable a la producción en serie, lo que
convierte al "palmito de Aldaia" en único.
CategorÃas de la noticia
Quizá te interese