El clásico literario de Fernando Rojas "La Celestina" llega al Teatro Talia representada por dos actores que utilizan un amplio surtido de marionetas en un montaje de la compañía de teatro Bambalina Teatre Practicable, galardonada en varias categorías de los Premios de las Artes Escénicas Valencianas.
Águeda Llorca y Pau Gregori se encargan de dar vida a la adaptación del valenciano Jaume Policarpo e interpretan en esta versión a 10 personajes, entre ellos Calisto, Melibea y Celestina, mediante el uso de máscaras, cabezas de marioneta, que manipulan a la vez que actúan.
"Es una técnica un poco inexplorada", ha asegurado el director de la función, que ha añadido que tenía "dudas de que pudiera funcionar" la incorporación de las cabezas de títere con los cuerpos de los actores en lugar de marionetas grandes.
"Yo he hecho la adaptación con una idea de respetar el espíritu, el lenguaje de los personajes y todas las situaciones", ha afirmado Policarpo, quien ha añadido que ha realizado la síntesis "seleccionando los momentos que he entendido que resultaban más teatrales desde un punto de vista más contemporáneo".
Los actores han expresado sus dificultades iniciales para dominar la manipulación, ya que ambos eran originariamente actores "de texto" y no titiriteros, especialmente en la sincronización de ambas aptitudes, en un proceso que les "frustraba un poquito", según Gregori.
"Normalmente cuando se piensa en una obra de títeres parece que el manipulador tenga que estar en la sombra", ha señalado Llorca, pero "aquí el trabajo actoral es muy visible y potente, tanto físicamente como a nivel textual", ha agregado.
Preguntado al respecto, Policarpo ha reivindicado el teatro de títeres para un público adulto, como es su versión de La Celestina, contra el "extendido prejuicio" de que son más apropiados para una audiencia infantil.
El director ha asegurado que "la complejidad del lenguaje", las "situaciones" y "los temas que se tratan en la obra no son muy apropiados para los niños", pero "sí que es interesante para un público más joven", en referencia a funciones para institutos que han llevado a cabo.
Asimismo, ha explicado que la compañía planteó la producción con un "tiempo estándar", pero hubieran necesitado "mucho más", lo que resultó en un estreno al que llegaron "muy tensos" pero que "milagrosamente" fue un éxito.
Además, ha expresado su entusiasmo por la recuperación del circuito teatral valenciano después de pasar por "una crisis en todos los niveles" y ha valorado que "en general, empieza a activarse, a programar con más regularidad" y a atraer mayor afluencia a los teatros.
La Celestina de Policarpo se estrenó en el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro en julio de 2018 y estará en el Teatro Talia desde este miércoles hasta el próximo día 10 de marzo.
Bambalina Teatre Practicable produce obras con títeres y cuenta con un largo repertorio de representaciones de obras clásicas, como "Quijote", en gira actualmente, y adaptaciones de "Carmen", "Historia del soldado" o "Nuestra Señora de París".