"Pixar. 25 años de animación" presenta un recorrido por los principales largometrajes que ha producido Pixar desde Toy Story (1995), primero creado en su totalidad mediante efectos de animación digitales. La exposición incluye bocetos y dibujos que muestran cómo se crean las escenas, que revelan la imaginación y el talento de sus creadores y ponen de relieve la importancia del trabajo en equipo y la colaboración entre artistas de distintos ámbitos.
La muestra recoge desde los primeros cortometrajes en la década de los ochenta y ofrece la posibilidad de profundizar en el proceso de producción de sus 12 primeros largometrajes a partir de 400 piezas entre dibujos, colorscripts, maquetas, vÃdeos e instalaciones. Los visitantes pueden adentrarse en las pelÃculas para descubrir cómo fueron ideadas, cómo surgieron las tramas, cómo se dio vida a los personajes, qué atmósfera se le quiso dar y cómo se desarrolla todo ello hasta llegar a las pantallas del mundo entero.
La exposición reserva un espacio final a los cortometrajes de la compañÃa que han resultado esenciales para el desarrollo de nuevas tecnologÃas en la animación y nuevos lenguajes artÃsticos. Otros dos ámbitos están dedicados a dos instalaciones Artscape y Zoótropo.
La primera de ellas ideada especialmente para la muestra, permite vivir el proceso artÃstico de creación de las pelÃculas mientras que la segunda, el zoótropo de Toy Story, explica de una forma didáctica los principios básicos en los que está basada la animación.
Como complemento a la muestra, se ha organizado un amplio programa de actividades paralelas para todos los públicos: un ciclo de pelÃculas en el Hemisfèric con lo mejor de la filmografÃa de Pixar, visitas guiadas o un taller educativo de acceso gratuito para toda la familia situado en la Calle Menor del Museo, entre otros.
La exposición pudo verse por primera vez en el Museum of Modern Art (MoMA) de Nueva York en 2005, y desde entonces ha viajado por salas de exposiciones de todo el mundo, entre otras en el Reino Unido, Japón, Australia, México, China, Italia, Alemania, Holanda y Francia. En España llega a Valencia después de su exhibición en los centros CaixaForum Madrid, Zaragoza y Barcelona.
CategorÃas de la noticia
Quizá te interese