La Ejecutiva de Compromís ha decidido este lunes que hará una consulta
telemática con toda su militancia antes de decidir si, ante las próximas
elecciones generales, concurre en una alianza "lo más plural posible"
donde se incluya Más Madrid y "otras formaciones de otros territorios
del Estado".
Así lo estipula el comunicado final de consenso tras
la reunión de la Ejecutiva donde los tres partidos que conforman
Compromís -Bloc, Iniciativa pel Poble Valencià y Els Verds, de mayor a
menor representatividad- han expuesto sus puntos de vista sobre las
posibles opciones de confluencia electoral ante la cita del 10 de
noviembre: un gran espacio de izquierdas con Unidas Podemos y Maás
Madrid, una alianza solo con Pablo Iglesias u otra con Íñigo Errejón.
"El
escenario ideal sería una plataforma amplia", señala el comunicado -esa
era la apuesta de la líder de Iniciativa y vicepresidenta del Gobierno
valenciano, Mónica Oltra-, pero "ante la manifiesta imposibilidad de
conseguirlo", la Ejecutiva ha acordado "por consenso" abrir la puerta a
una alianza.
Esta debe ser, añade el comunicado final, "lo más
plural posible" donde se incluya a Más Madrid y a otras formaciones de
otros territorios del país, sin que se especifiqué cuándo ni cómo se
hará esa consulta telemática a la militancia antes de adoptar una
decisión final.
Asimismo, se remarca que para Compromís, esta
nueva convocatoria electoral ha estado "propiciada" por la "incapacidad"
del presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, de llegar a
acuerdos y conseguir los apoyos necesarios para conformar "un gobierno
de progreso", lo cual ha provocado "un gran descontento a la
ciudadanía".
Antes de la reunión de la Ejecutiva de esta
tarde, los máximos órganos de dirección del Bloc y de Iniciativa habían
decidido inclinarse por la opción de Más Madrid como posible aliado
electoral frente a la de Unidas Podemos.
La coportavoz de Compromís Mónica Oltra ha agradecido la "generosa"
oferta de alianza que les hizo Unidas Podemos para concurrir juntas el
10N y ha asegurado que el haberse decantado por una posible confluencia
con Más Madrid no afectará al pacto que mantiene con el partido de Pablo
Iglesias en la Comunitat Valenciana.