La compañÃa valenciana Maduixa ha ganado el Premio al Mejor Espectáculo en la Feria Europea de Artes Escénicas para niños y niñas (FETEN) que se celebró la semana pasada en Gijón, con su espectáculo Dot , una obra que combina la música y la danza con las nuevas tecnologÃas y que recibió en 2013 una subvención a la producción de la Conselleria de Educación, Cultura y Deporte y que en la actualidad está realizando una gira por diversas poblaciones de la Comunidad Valenciana integradas en el Circuit CulturArts.
La Feria concluyó el pasado viernes, tras seis dÃas de representaciones en salas, calles y plazas, con una Gala de Clausura en la que se entregó este premio y en la que se representó el espectáculo Peter Pan de la compañÃa valenciana Ananda Dansa, Premio Nacional de Danza del año 2006.
El espectáculo galardonado es un montaje inspirado en el artista estadounidense Sol Lewit, considerado uno de los precursores del arte conceptual, que busca estimular al público con la belleza plástica de la puesta en escena.
Dot es un sorprendente espectáculo en el que danza, teatro, música y nuevas tecnologÃas se combinan para ofrecer un rompecabezas mágico en el que todo es posible
La compañÃa Maduixa inició su trayectoria artÃstica en Sueca en el año 2004 con creaciones teatrales de calle y sala para todos los públicos, su primer espectáculo profesional fue Manià tics que les proporciona el reconocimiento dentro del sector profesional y que los conduce a constituirse como empresa en 2008.
Con la intención de crecer y trabajar nuevas disciplinas, la compañÃa va consolidando las bases de lo que serán sus principales valores: conjugar el teatro, la danza, las artes plásticas, las nuevas tecnologÃas, una cuidada puesta en escena y una sólida interpretación. La decidida apuesta por este trabajo de investigación consolida a la compañÃa y la define con un lenguaje propio.
El fruto de este trabajo en diferentes disciplinas es el espectáculo Ras! que consolida definitivamente a la compañÃa y con el que participa en la mayor parte de festivales de España, y visita Francia, Italia o Noruega.
Continuando en esta lÃnea de trabajo interdisciplinario, deciden hacer del lenguaje visual, coreográfico y plástico un nuevo vehÃculo de expresión para los niños con una nueva producción Consonant en el año 2011.
La compañÃa asume también actividades complementarias del mundo del teatro como la organización de la Muestra Internacional del Mim de Sueca, que se celebra desde 1989.
CategorÃas de la noticia
Quizá te interese