La tasa de absentismo en España es del 6,6% según los datos analizados en el cuarto trimestre de 2021. Esta cifra no ha variado con respecto al anterior trimestre pero sà ha descendido 0,3 puntos porcentuales con respecto al año anterior. En cuanto al absentismo por Incapacidad Temporal, la tasa es del 4,9%, cifra que tampoco ha variado con respecto al trimestre previo y que ha descendido 0,4 puntos porcentuales con respecto al año anterior.
En el caso valenciano, la tasa de absentismo es la cuarta más reducida del paÃs con un 6,3%, tras incrementarse 0,2 puntos porcentuales en el último año.
Asturias cuenta con la tasa de absentismo más elevada 7,8%, seguida por Navarra, con una tasa del 7,6% . En el otro extremo, Extremadura 6,1%, AndalucÃa 6,2% y Castilla-La Mancha 6,3% tienen las tasas de absentismo más reducidas del paÃs y las únicas que superan a la autonomÃa valenciana.
Si desglosamos la tasa de la Comunidad Valenciana por sectores vemos que, para la Industria, la autonomÃa tiene una tasa de absentismo de un 6,7%, justo la misma que la de hace un año. En construcción su tasa se sitúa en un 5,4% y en los Servicios su Ãndice de absentismo queda en un 6,2%.
En cuanto a la siniestralidad laboral, la incidencia en España se sitúa en 222 accidentados por cada 100.000 habitantes en jornada de trabajo y en 35 para itinere. En el caso de la Comunidad Valenciana, la incidencia en jornada de trabajo es de 213 accidentados, , y de 35 en itinere.
En cuanto a la incidencia de accidentes por covid-19, esta es de 6 por cada 100.000 personas a nivel nacional, mientras que en la Comunidad Valenciana la incidencia baja a la mitad, situándose en 3 cada 100.000 personas en la Comunidad Valenciana, por lo que se ha logrado una reducción del 64% con respecto al año anterior.