La Comunitat Valenciana, asà como Baleares, Castilla-La Mancha, Extremadura, La Rioja y Murcia dejarán este de domingo de ser zona de riesgo por coronavirus para Alemania.
El Instituto Robert Koch (RKI) de virologÃa ha actualizado este viernes su listado de zonas de riesgo por la pandemia y ha excluido a estas comunidades autónomas de la categorÃa "zonas de riesgo", aunque mantiene ahà a las otras 11 comunidades autónomas de España.
La decisión, que toma el RKI de común acuerdo con los Ministerios de Exteriores, Sanidad e Interior, puede tener importantes repercusiones económicas para estas regiones, porque facilitarÃa los vuelos y, por tanto, la recuperación del sector turÃstico local ya para Semana Santa.
El cambio de denominación, explicó sin embargo a Efe una portavoz del Ministerio alemán de Sanidad, no tiene por qué significar la eliminación total de los test PCR a aquellas personas que vuelen a Alemania desde esas regiones. Los detalles se irán concretando en las próximas horas.
En la actualización de este viernes han dejado también de ser zonas de riesgo por coronavirus otros territorios, como las regiones portuguesas de Alentejo, Centro, Norte y las Azores; la región danesa de Nordjylland y Las Bahamas.
La caÃda de la incidencia acumulada en España ya habÃa llevado al RKI el 19 de febrero a mejorar la calificación del paÃs en su conjunto y pasarla de "zona de alta incidencia" a "zona con elevado riesgo de infección". Este cambio, sin embargo, no tenÃa implicaciones prácticas.
La gran mayorÃa de paÃses están actualmente clasificados como "zonas con elevado riesgo de infección". Volar de esos paÃses a Alemania implica una cuarentena de diez dÃas, que se puede recortar presentando un PCR negativo realizado a partir del quinto dÃa.
Alemania es el segundo mercado emisor de turistas a España, por detrás tan sólo de Reino Unido. Las cuatro comunidades autónomas que reciben más viajeros alemanes son Baleares, Canarias, AndalucÃa y Cataluña.