La Generalitat, a través de Turisme Comunitat Valenciana, mostrará en el V Congreso Internacional de Calidad TurÃstica, que tiene lugar este jueves en la localidad tinerfeña del Puerto de la Cruz, los resultados que están obteniendo los museos valencianos en su proceso de implantación de sistemas de calidad y obtención, tras ello, de la marca 'Q' de Calidad TurÃstica.
El citado congreso, que organiza el Instituto para la Calidad TurÃstica Española (ICTE), es una de las citas imprescindibles del sector turÃstico, dado que se dan cita, cada dos años, cerca de 400 profesionales procedentes de distintos paÃses para debatir, analizar y definir estrategias comunes en materia de gestión de la calidad y su certificación.
En el encuentro se debatirán los principales retos a los que se enfrenta el turismo, asà como la importancia de apostar por la calidad certificada y más concretamente por la obtención de la marca 'Q' de Calidad TurÃstica que concede el ICTE en todos los componentes de la cadena de valor turÃstica: empresas de alojamientos, de intermediación turÃstica, oferta de restauración, playas, oficinas de turismo, servicios de transporte vinculados al turismo, oferta de turismo activo, parques naturales y, desde hace unos pocos meses, la oferta museÃstica de los destinos turÃsticos.
Cabe señalar que la Comunitat Valenciana ha sido pionera a nivel nacional en emprender el proceso de implantación de la norma nacional UNE 302002 para museos y colecciones museÃsticas y que el proceso se ha llevado a cabo, tanto en 2018 como en 2019, en el marco de un convenio de colaboración anual suscrito entre Turisme y el ICTE.
Cabe destacar que a través del convenio de colaboración suscrito en 2018, participaron en la primera fase del proyecto 26 museos de la Comunitat Valenciana. En esta primera fase, el ICTE realizó un completo diagnóstico de situación de los museos participantes, asà como la definición de planes de mejora y actividades a realizar por estos en gestión de infraestructuras y equipamientos, prestación de servicios al usuario y organización del sistema de calidad.
Tras los buenos resultados en 2018, en 2019 se ha suscrito nuevamente un convenio de colaboración por un importe global de 100.000 euros y una doble finalidad: continuar avanzando en la implantación de sistemas de calidad turÃstica en los museos de los destinos turÃsticos de las tres provincias y desarrollar actuaciones de promoción en el mercado interno de la Comunitat Valenciana de la oferta turÃstica que dispone ya de la marca 'Q' de calidad. En la actualidad, cerca de 40 museos valencianos están participando en el.
La Comunitat Valenciana ocupa el primer puesto en el ranking nacional de museos certificados con la marca "Q" pues al primero que lo consiguió en 2018 (el MARQ de Alicante) se unió poco después el MUPLA, Museo Visigodo de Pla de Nadal en Ribarroja. Los otros dos museos españoles que han conseguido hasta la fecha este certificado son el museo Nacional Thyssen-Bornemisza (Madrid) y el Museo Guggenheim de Bilbao.
La Comunitat Valenciana: un destino 'Q'
La Comunitat Valenciana, con 194 certificados "Q" (el 12,5% nacional) ocupa, tras AndalucÃa (301) y Galicia (283), la tercera posición en el ranking de comunidades autónomas con servicios turÃsticos certificados con la marca calidad turÃstica.
De los 26 subsectores turÃsticos que actualmente disponen de norma de calidad contra la que auditarse, la Comunitat Valenciana lidera la primera posición en siete de ellos (campings, convention bureaux, palacios de congresos, destinos turÃsticos inteligentes, guÃas de turismo, transporte turÃstico y museos) y la segunda en cuatro más (hoteles, playas, oficinas de información turÃstica y puertos deportivos).