La Comunitat Valenciana lideró en marzo, por segundo mes consecutivo, la caída del paro en España en términos absoluto, con 4.905 personas desempleadas menos (un descenso del 1,57 %), lo que sitúa el total de personas paradas en 307.602 y es el mejor dato de paro desde 2008.
Si se compara con un año antes, el paro bajó en marzo en 15.732 personas (un 4,87 % menos), según los datos difundidos este miércoles por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, mientras que el empleo creció con 20.352 afiliaciones a la Seguridad Social más, una subida del 0,94 %.
Principales datos de paro y empleo
La Comunitat encabeza la lista de las 15 regiones en las que el paro descendió en marzo en términos absolutos, mientras que en términos relativos se sitúa como la segunda región con mayor descenso (1,57 %). En España, el paro ha bajado un 0,51 % respecto a febrero, y el total se situó en 2.580.138, el nivel más bajo en un mes de marzo desde 2008.
Por provincias, el desempleo registrado descendió en España en 41, encabezadas por Valencia (-3.315), Barcelona (-1.586) y Alicante (-1.426), y aumentó en las 11 restantes, especialmente en Madrid (2.075), Jaén (495) y Córdoba (183). En la provincia de Castellón descendió en 164 personas.
De las 307.602 paradas en la Comunitat Valenciana, 187.840 son mujeres y 119.762 hombres, mientras que 19.271 tienen menos de 25 años (10.135 hombres y 9.136 mujeres).
Por actividades, bajó en todos los sectores productivos, principalmente en Servicios, con 3.817 parados menos, seguido de Industria (668 parados menos), Construcción (123 menos) y Agricultura (127 menos),.
En marzo se firmaron en la Comunitat 107.355 contratos, lo que supone un incremento del 5,10 % respecto al mes anterior, por debajo de la media nacional (6,20 %), mientras que tanto la contratación indefinida como la temporal han subido. El 50,36 % de las nuevas contrataciones han sido indefinidas y 49,64 % temporales.
Respecto a la afiliación a la Seguridad Social, se ha ampliado en marzo en 20.352 personas respecto al mes anterior -una subida del 0,94 % y que supera en 0,18 puntos el ascenso en media nacional-, hasta los 2.185.668. La Comunitat es la cuarta región con mayor subida de afiliados en términos absolutos y la tercera en términos relativos.
En comparación con marzo de 2024, el número de afiliados sube en 56.091 personas (un 2,63 %) y 0,45 puntos por encima de la media nacional, y se mantiene como la cuarta región con mayor avance en el número de afiliados en términos absolutos y se sitúa como la cuarta en términos relativos.
A fecha 31 de marzo se mantienen 3.207 personas trabajadoras en ERTE por fuerza mayor a causa de la DANA.
Reacciones a los datos
Ante estos datos, el president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha destacado que "el cambio avanza" y "la reconstrucción avanza" y ha atribuido el mérito de los buenos indicadores a la sociedad, a las empresas y al "marco de crecimiento" de inversión que impulsa la Generalitat.
La patronal CEV ha considerado que son datos positivos que permiten augurar "un importante dinamismo" del sector servicios en abril, mientras que los sindicatos CCOO y UGT han destacado la buena evolución del mercado de trabajo, pero han alertado de que persisten las brechas de género y edad y hay que actuar.