La Coordinadora Valenciana de ONGD pide a la Generalitat Valenciana más inversión contra la pobreza
La Coordinadora recuerda que todos los partidos que forman el gobierno del Botànic firmaron un acuerdo para dedicar a cooperación el 0,4 % del presupuesto al final de esta legislatura, y alcanzar el 0,7 % en 2030
EFE - 18/09/2020
Foto archivo EFE
La Coordinadora Valenciana de ONGD ha pedido a la Generalitat y a las administraciones locales que elaboren unos presupuestos que refuercen la cooperación ante la "emergencia social global".
En su asamblea general, las ONGD han pedido que, en las negociaciones presupuestarias se proteja el tejido social, clave en la respuesta a la pandemia y en una reconstrucción que reduzca la creciente desigualdad.
"Las previsiones de la ONU dicen que el hambre extrema se duplicará este año a consecuencia del coronavirus hasta alcanzar los 265 millones de personas. Estamos viendo cómo aumenta vertiginosamente la desigualdad y la pobreza dentro y fuera de nuestras fronteras, sobre todo entre la infancia, las mujeres, y las personas que trabajan en los sectores más precarizados", explica la presidenta de la Coordinadora, Lourdes Mirón, en un comunicado.
La Coordinadora recuerda que todos los partidos que forman el gobierno del Botànic firmaron un acuerdo para dedicar a cooperación el 0,4 % del presupuesto al final de esta legislatura, y alcanzar el 0,7 % en 2030.
Este compromiso también fue asumido por los partidos políticos de València y Alicante, y en el caso de Castelló el acuerdo firmado fue el de alcanzar el 0,5 % de los presupuestos municipales consolidados, han añadido las mismas fuentes.
La Coordinadora Valenciana de ONGD ha añadido a cinco nuevos vocales a su junta directiva: Edgard Vega Vargas, del Centre Delàs d'Estudis per la Pau; Llanos Rodríguez Molina, de CIM Burkina; Julia Sanchís Sánchez, de Pau i Solidaritat; Esther Paulo Fuertes, de Fundació Novessendes, y María Ayuso González-Montagut, de CESAL.
Se incorpora también Paloma Jimenez, de Solidaridad Internacional-PV, como representante de la Unidad Territorial de Alicante.