La Diputació de València reabre este viernes
al tráfico la travesÃa de Massarrojos, en la que durante las últimas semanas se
han estado llevando a cabo unas obras de ampliación de aceras, una actuación
que, tal y como ha destacado el diputado de Carreteras, Pablo SeguÃ, "ha
servido para mejorar la accesibilidad, la movilidad y la seguridad de los
vecinos y vecinas mientras seguimos trabajando en la solución definitiva que
permitirá sacar del casco urbano de Massarrojos los 9.000 vehÃculos que
circulan diariamente por la CV-308".
La ampliación de aceras en la travesÃa de
Massarrojos ha sido posible gracias a la creación de un tramo de circulación
regulada por semáforos y restringida a un solo carril con el objetivo de calmar
el tráfico en el interior de la localidad. De esta forma, la Diputació de València
ha dado respuesta a una reivindicación vecinal que ya acumulaba 20 años de
protestas.
Los semáforos instalados por la institución
que preside Jorge RodrÃguez, ya en funcionamiento, alternarán el paso de los
vehÃculos en uno y otro sentido, en la zona central de la travesÃa, como ya ocurre
en el tramo ubicado en la salida hacia Rocafort. Tal como explica SeguÃ, "la
estrechez de la zona ahora regulada dificultaba no solo el paso de los peatones,
sino también el acceso a las viviendas en las debidas condiciones de seguridad,
sobre todo para personas con movilidad reducida, y por este motivo urgÃa buscar
una solución que permitiera reducir el espacio dedicado a los coches y ampliar
el destinado a las personas".
Un
proyecto más ambicioso
El diputado ha recordado que esta es solo la
primera fase de un proyecto más ambicioso que generarÃa un itinerario alternativo
a través del Camà de Camarena, con lo que se conseguirÃa que los vehÃculos dejaran
de atravesar el casco urbano de Massarrojos al contar con una conexión más
directa con la CV-310. En palabras de SeguÃ, "la reordenación del tráfico
permite solucionar los problemas de seguridad que provoca la existencia de la
travesÃa", pero "la creación de un itinerario alternativo que discurra por el
Camà de Camarena permitirÃa sacar del casco urbano los 9.000 vehÃculos que,
procedentes de Moncada y Godella, cruzan diariamente la pedanÃa en ambos
sentidos".
Se trata de una actuación que cuenta con el
respaldo y la implicación de los ayuntamientos por los que discurre la CV-308,
y en especial, de los ayuntamientos de València y Moncada, que deberán adquirir
los terrenos para poder ampliar la plataforma del camino en aquellos puntos en
los que sea necesario a fin de generar una vÃa segura, con doble sentido de
circulación y un total de cuatro glorietas que facilitarán los accesos desde
las vÃas secundarias a lo largo del recorrido. La Diputació de València ha
iniciado ya la redacción del proyecto de acondicionamiento, cuyo coste se
calcula que podrÃa oscilar entre 1 y 2 millones de euros, cantidad que será
asumida por la institución provincial.